Pasar al contenido principal

Invitado especial

#c97bc9

Perseverancia, servicio y oración, claves para un youtuber católico

20 de agosto de 2019

El dominico fray Nelson Medina está feliz y agradecido, recibió hace pocos días un galardón, una Placa de Plata de la compañía YouTube por llegar a los 100.000…

Hace más de diez años fray Nelson crea su canal de YouTube,e inicia con música de alabanza a Dios donde él es intérprete, luego pasa a pequeñas reflexiones espirituales de un minuto.

Actualmente, en su canal se encuentran prédicas de hasta una hora o más. También, charlas de crecimiento espiritual, reflexión de la Palabra de Dios, evangelio del día y temas de evangelización de la familia, de la vida, de educación de los hijos, matrimonio, entre otras temáticas. 

Que la gente que te siga sea una oportunidad no una amenaza

Sus videos son sencillos, sin mucha innovación tecnológica, ni ediciones complejas, pero sus grabaciones y lo que dice es profundo, invita a la reflexión, él es contundente, pero amable, cuando de formación se refiere porque “La gente tiene sed de la Palabra de Dios”. Enfatiza fray Nelson.

Por esta razón decidió un día iniciar con las grabaciones de audio, luego añadió el video y ahora maneja todas las redes sociales para evangelizar. Es conocido dentro de la Iglesia católica como un influencer católico significativo.

Sin embargo, aunque fray Nelson narra que no es algo difícil llegar a este reconocimiento, sí se debe contar con tres requisitos importantes para ser un buen youtuber: La primera es Perseverancia, para tener disciplina, para subir por lo menos una vez al día algo nuevo en el canal. La segunda es el Servicio donde se debe tener presente a quien le estamos hablando para que la palabra, que están escuchando estas personas, pueda sumar algo en sus vidas.

Y, en tercer lugar, la Oración, ya que los medios de comunicación pueden llevar a la banalidad, a hacer crecer a la persona y a disminuir a Dios, y de eso no se trata, debemos alimentarnos y cuidarnos espiritualmente. Afirmó.

Después de este reconocimiento no cabe duda que le será más fácil alcanzar el otro nivel, la placa de Oro por llegar a un millón de suscriptores o el de diamante que ya deben sumar 10 millones. Pero a este sacerdote de la orden de los predicadores no le afana esto, lo que realmente le interesa es poder seguir potenciando este servicio, primero para sus hermanos sacerdotes que lo siguen y se ayudan con sus reflexiones y, lo segundo, llevando la Palabra de Dios a los laicos en sus diferentes estados de vida y comunidades.

A continuación, entrevista con fray Nelson Medina, nuestro invitado especial:

 

 

 

Aumentar
Fuente
Disminuir
Fuente

Otras noticias

#397dff
#277518
#397dff

Otros invitados