Esposas de diáconos apoyan la misión

Y presente, su roll de tener un esposo ordenado al diaconado. Y, es que el servicio diaconal inicia por casa, dentro de la propia familia, al ser agentes evangelizadores y poner a Cristo en el centro del hogar.
“Ver a tantas mujeres maravillosas, esposas de diáconos permanentes que por su testimonio de familia diaconal viven radicalmente los valores del Evangelio a modo de Jesús, me hace tener fe. Ver que oran y obran como mujeres bautizadas; que llevan sus familias como María sierva, ratifica que la Iglesia es unidad, que se construye, y en ella, hay lugar para la vulnerabilidad, la fragilidad y el límite”, afirma María Nery Malagón Muñoz, esposa del diácono permanente Alejandro Leal Burgos.
La labor fundamental de las esposas de los diáconos es el servicio, apoyarlos tanto en la oración como en la acción. Se reúnen periódicamente; realizan trabajos pastorales en las cárceles, por ejemplo, colaboran en diferentes actividades pastorales de la Iglesia, parroquias, fundaciones y crecen en su espiritualidad.
La labor fundamental de las esposas de los diáconos es el servicio
Cabe recordar que el diaconado permanente es un ministerio para hombres casados que se forman durante cinco años para servir a la Iglesia en tareas litúrgicas, caritativas y pastorales. Fue creado en 1995 y requiere que los candidatos, al momento de la ordenación, tengan al menos 10 años de matrimonio y 40 años de edad. Su formación incluye estudios teológicos, espirituales y pastorales, y los acompañan las esposas durante todo el proceso formativo.
“Desde septiembre de 2010 nació en nuestros corazones la idea de reunirnos periódicamente para apoyar la vocación de nuestros esposos llamados a ser ministros ordenados como diáconos permanentes, seguir formándonos, hacer diferentes apoyos juntas y, por supuesto, vivir por lo menos un retiro anual para nosotras, las esposas de los diáconos. Hemos pasado por lecciones aprendidas, mucha esperanza, también lágrimas, pero siempre con mucho amor”, reitera María Nery.
De esta manera, el próximo sábado 29 de noviembre de 2025, se realizará el Retiro Espiritual ¿Quién soy yo como mujer bautizada esposa de diácono?, en el colegio Agustiniano Norte, Cra. 70 C # 116 A-12. Informes: 3158739466-3002676193. las inscripciones siguen abiertas.
El testimonio de las esposas de los diáconos fortalece y en ellas se ve la gracia santificante que comparte el esposo al ser un ministro ordenado. Dando un sí al servicio, dando su vida y su familia para ser familias en salida, familias diaconales.
A continuación testimonio de algunas esposas y diáconos permanentes de la Arquidiócesis de Bogotá:
Fuente Disminuir
Fuente




