Invitado especial
Mamás que le dicen sí a la vida
A causa del proyecto de ley, presentado en el Senado de la República, en ese entonces, para permitir el aborto provocado en nuestro país. Esto inquietó a la fundadora, pensando en la vida de inocentes bebés y de las mujeres colombianas en estado de embarazo que contemplaban como única salida, ante un bebé no deseado, el aborto. Y por esto creó esta institución para ayudarlas.
Dentro de la “misión” de la fundación, cada vida humana es preciosa y única. Por esta razón, ofrecen los servicios del cuidado de inocentes bebés en gestación y en sus primeros meses de vida, para brindar ayuda a mamás que necesitan apoyo para cuidarlos; también para que sean escuchádas y tenga una voz de esperanza en su corazón.
Y, sus objetivos son claros: luchar por la defensa y el respeto de la vida de los bebés; apoyar a las mujeres embarazadas que deciden tener a sus hijos enfrentando las dificultades; brindar ayuda para la recuperación de las personas que han pasado por el trauma del aborto; y enseñar a conocer el significado real de la sexualidad, para que los bebes sean concebidos en el amor.
“Nuestra Fundación es especialmente sensible por la fragilidad de la vida de los indefensos bebés y con la angustia de sus mamás que con frecuencia no encuentran opciones de vida; por eso trabajaremos con toda el alma para que el aborto sea impensable y para que el lugar más seguro del mundo sea el vientre de las madres”, enfatiza Martha Helena Soto Rojas, directora de la Fundación Derecho a Nacer, desde hace 12 años.
Consolar y acompañar en el camino de su sanación
La Fundación Derecho a Nacer maneja tres centros para ayudar de diferentes maneras a las mamás, con el apoyo de profesionales calificados en diferentes disciplinas, los centros son : El centro MAFE, “mamá feliz”,acoge a las mamásque han dado su sí a la vida y que necesitan apoyo emocional, espiritual y material para salir adelante con sus hijos y para adquirir competencias que les permitan generar ingresos para sus hogares .
El segundo se denomina centro de acompañamiento Post Aborto y Post Abuso: Hay una demanda creciente de hombres y mujeres que padecen secuelas post aborto, a quienes la Fundación acompaña en el proceso de reconstruir su corazón.
Proyecto Esperanza con sesiones Viñedo De Raquel, un
Y, el tercer centro del Cuidado de la Fertilidad: Spera FertilityCare Center, enseña a tomar decisiones responsables de planificación familiar. Con temas como:
“Con respecto al número de niños salvados por el trabajo de la Fundación Derecho a Nacer, pueden haber sido alrededor de 3.000 niños, sabemos que el impacto generado por otras fuentes como los programas de radio que se hacían en dos emisoras católicas durante más de 20 años y por la publicación que también se mantuvo por algún tiempo, casi 25 años, el "Correo de Vida", varias mujeres decidieron no abortar”, explica la directora.
El lema de la Fundación Derecho a Nacer es “El respeto a la vida es el mejor tributo a Dios”.
Información de contacto: 3167437524
Correo electrónico: info@derechoanacar.org Dirección: Calle 63 No. 13-34, oficina 502.
Martha Helena Soto Rojas es mamá de dos hijas y abuela de 3 nietas. Tiene una maestría en Dirección Universitaria de la Universidad de Los Andes. Es profesional y educadora en el “Cuidado de la Fertilidad (FertilityCare) del Instituto San Pablo VI” de Creighton University (Omaha, Nebraska) y directora de la Fundación Derecho a Nacer y directora para Colombia del Programa Educativo FertilityCare. Es nuestra invitada especial a continuación:
Fuente Disminuir
Fuente






