Invitado especial
Héctor Tobo: Le debo la vida al “Rosario”
“El gran concierto sinfónico por la paz de Colombia”, en el teatro de Cafam, en Bogotá, acompañado por la orquesta sinfónica del conservatorio de Ibagué.
Alrededor de 60 músicos de la orquesta sinfónica de Ibagué acompañarán por primera vez a un cantante católico en un concierto especial y con una sola finalidad; pedir por la paz en nuestro país.
Ocasión también para celebrar que Héctor Tobo, llega a sus 25 años de carrera bajo este género musical y donde la mayoría de sus canciones son de su propia autoría; inspiradas en el amor, la misericordia, la dignidad y los valores humanos.


“Hace 25 años esto no era posible, no era factible, no se pensaba que la música católica podía ser un proyecto de vida y esto es un servicio y musicalmente se ha avanzado mucho en materia de producción de las canciones, de los arreglos y grabaciones, especialmente en otros países”, afirma Tobo.
Cantautor mariano y conferencista
Héctor nació en Chiquinquirá, departamento de Boyacá, tierra de la virgen del Rosario de Nuestra Señora de Chiquinquirá, patrona de Colombia. Inicia sus actividades musicales a los 11 años en donde gana su primer concurso de canto en el colegio "San Bartolomé La Merced", en Bogotá, donde realizó sus estudios de primaria y bachillerato. Luego, de un llamado de la Santísima Virgen María, toma la decisión de poner el don de la música, al servicio de Dios.

Ha grabado y producido 8 trabajos discográficos, el primero de ellos en el año 2000 titulado; "Surgirá un mundo nuevo" con las hermanas vicentinas; otros 4, como solista, otros 2 cds, con el santo rosario y otro para la marca “País Colombia es Pasión”.
En los últimos 5 años, ha realizado cerca de 500 recitales titulados; “El Camino del Amor” fortaleciendo, entre algunos temas: la unión de la familia, resolución de conflictos, ética y valores, clima organizacional y el trabajo en equipo.
Uno de los nuevos escenarios de evangelización que ha venido desarrollando, es el santo rosario “meditado”, que incluye las lecturas bíblicas de cada misterio, una reflexión importante acerca de las vivencias cotidianas del ser humano en todos los aspectos de la vida.
“Aprendí a amar el santo rosario por mi madre, desde pequeño la veía rezando con la camándula en sus manos, pero yo no entendía que era esto. Al paso del tiempo me di cuenta que, si no fuera por esta oración, mi camino y mi vida serían diferentes. El poder de la oración del rosario es impresionante, le debo mi vida al rosario”, enfatiza Héctor.
Su trayectoria de 25 años como cantante católico evangelizador y predicador, le ha permitido llegar a países como: España, Italia, Estados Unidos, México, Honduras, Guatemala, Panamá, Cosa Rica, Perú y Chile, entre otros, enfocando su música en la santa eucaristía; también en trabajos sociales dentro de las cárceles, hospitales, comunidades, empresas y conciertos en diferentes auditorios, a nivel nacional e internacional.
El idioma del corazón
Sus canciones también han llegado a nivel empresarial. Es un recital-conversatorio, de aproximadamente una hora y treinta minutos, en donde sus canciones son el principal vehículo de sensibilización, el cual tiene como objetivo sembrar un mensaje, de una manera diferente, a los colaboradores y servidores de las organizaciones; con temas como: la unión de la familia, un buen clima organizacional, trabajo en equipo, ética y valores, entre otros.
“Le pedí a Dios poder llegar a las organizaciones, grandes o pequeñas, y se abrieron las puertas, planteé una actividad que fuera directamente a la parte humana, ya hace 14 años, y ha sido toda una bendición no solo para mí sino para muchas personas". "Cuando imprimimos el amor en cada acto de nuestras vidas hacemos que el universo cambie por completo”, Concluye.
Mayor información: Héctor Tobo Sinfónico: Whatsapp : 300 4918745
Vea a continuación entrevista como invitado especial: “Héctor Tobo”, cantante católico colombiano:
Fuente Disminuir
Fuente