Invitado especial
Continuidad y novedad como secretario general del CELAM
Monseñor Juan Carlos Cárdenas Toro llega como Secretario General del Consejo Episcopal Latinoamericano –CELAM- a sus 51 años de edad, y siendo además obispo auxiliar de…
Se encuentra por estos días en empalme y dialogando precisamente con el anterior secretario del CELAM, monseñor Juan Espinoza, obispo auxiliar de Morelia - México. También, conociendo a todo el personal del Consejo Episcopal Latinoamericano que tiene su sede en Bogotá, en la zona de Usaquén, en el norte de la ciudad. Pretende escuchar, empaparse y continuar con todo el trabajo que hasta el momento se realiza. Esta feliz, con muchas expectativas y consciente de que Dios le dará las fuerzas y la sabiduría para sacar adelante todas estas responsabilidades asumidas al día de hoy.
La reestructuración del CELAM, la construcción de la nueva sede, que ya se viene adelantando y temas sociales como la migración y el trabajo con la juventud, serán prioritarios dentro de los proyectos a seguir como Secretario General:“Yo en los jóvenes veo esperanza en medio de tantos dramas y el papa Francisco precisamente por estos días nos acaba de regalar un precioso documento “Cristo Vive”,y nos da unas herramientas interesantísimas para apropiarlas y reflexionarlas”, puntualizó monseñor Cárdenas.
La iglesia por naturaleza comunica
Monseñor Cárdenas se siente como un hermano que llega a servir ahora desde CELAM, es un comunicador innato y no duda que la Iglesia comunica todo el tiempo, desde sus diferentes acciones pastorales.
“La Iglesia es una, los obispos somos servidores que llegamos, pasamos, vienen otros. La Iglesia tiene sus líneas de continuidad, pero también vienen retos que son siempre nuevos y con este espíritu de comunidad del episcopado latinoamericano seguiremos siempre caminando, escuchando y reflexionando juntos para saber tomar las decisiones que en el nombre de Dios sean las más oportunas y convenientes”. Afirma monseñor Cárdenas.
Algunos datos Biográficos
Monseñor Juan Carlos Cárdenas Toro nació el 31 de mayo de 1968 en Cartago (Valle). Fue ordenado Sacerdote el 6 de septiembre de 1997, incardinándose a la Diócesis de Cartago. En los años 2001 - 2003 estudió en la Pontificia Universidad Gregoriana, donde obtuvo la Licencia en filosofía. En el 2013 obtuvo la Licenciatura en Teología Fundamental en la Universidad de San Buenaventura en Bogotá.
Dentro de sus cargos pastorales ha sido vicario parroquial, párroco,Rector del Santuario del Divino Ecce Horno (julio de 2005 - marzo de 2010). Delegado Diocesano para la Nueva Evangelización (enero 2005 - marzo 2007).Director de Desarrollo Social y Comunitario de la “Corporación Diocesana - pro comunidad cristiana” de Cartago (marzo 2007 - marzo 2010).
Subdirector del Secretariado Nacional de Pastoral Social y Coordinador del Centro Pastoral para la Evangelización de lo social (abril de 2010 - julio 2014). En el Secretariado de la Conferencia Episcopal fue también el encargado de conformar el Departamento por la Vida. Director del Departamento de Lugares Eclesiales del Secretariado Permanente del Episcopado (desde julio 2014).Secretario Adjunto de la Conferencia Episcopal (Desde julio 2014). El 26 de junio de 2015 fue nombrado por el Papa Francisco como Obispo Auxiliar de la arquidiócesis de Cali y el 25 de julio fue ordenado como obispo.
Para el momento de su designación por parte de la 37 ª Asamblea General de obispos, se encontraba en la Ceja, una región del departamento de Antioquia, participando en un proceso de formación de obispos. A continuación entrevista completa con Monseñor Juan Carlos Cárdenas Toro, quien ejercerá este cargo para el periodo 2019-2023:
Fuente Disminuir
Fuente