Pasar al contenido principal
#ff0000

Líneas del Papa León a los nuevos obispos

15 de septiembre de 2025
Imagen:
Vatican News

Recientemente el Papa León XIV se reunió con los obispos que fueron elegidos en el último año para el servicio episcopal. Entre ellos se encontraba monseñor Germán Barbosa Mora, nuevo obispo auxiliar de Bogotá. Eran en total 192 prelados. En este encuentro el papa trazó varias líneas que quieren recordar la esencia de este ministerio en la Iglesia y que, como todo en ella, es necesario refrescar de tanto en tanto, volviendo a las fuentes, para no perder nunca de vista la esencia de cada cosa.

Ha señalado el santo padre que quien ha recibido el episcopado no lo tiene para su propio servicio, sino para la Iglesia, para el pueblo de Dios. El obispo es un servidor y debe serlo según el modelo de Jesús. Desde el Concilio Vaticano II, los papas y toda la Iglesia han dado una fuerte batalla para que esto sea de esta manera. No ha sido fácil desmontar un modelo principesco de la vida episcopal para dar campo al de los verdaderos apóstoles, caracterizados por la humildad, el deseo de servir y la lucha por su santidad personal. Sin embargo, es justo reconocer que, al menos en el medio colombiano, prima hoy un estilo episcopal sencillo, abierto y centrado en la misión apostólica por encima de cualquiera otra ocupación.

Por otra parte, León XIV, deja ver la importancia de que los actuales obispos sean muy conscientes de la época en que vive hoy la humanidad, la Iglesia, el hombre y la mujer en sus vidas individuales. Esto los debe llevar a ser creativos y a pensar seriamente cómo responder a tantas inquietudes que tienen hoy las personas en el orden espiritual y a las cuales muchas de las formas de respuesta pastoral tradicional ya no les dice mayor cosa. A veces ni siquiera el mismo lenguaje eclesial es significativo para quienes están en búsqueda espiritual. En estas observaciones del papa se deja ver la necesidad de un modo de vida episcopal muy marcado por la reflexión, por la capacidad de ser novedoso en sus propuestas, por el contacto vivo con la cultura de esta época y, en el mejor sentido, por una sana apertura de mente y corazón.

También, siguiendo muy de cerca el magisterio del Papa Francisco, el papa León invita a los nuevos prelados a ser cercanos a la gente, al pueblo de Dios. No siempre es fácil el cumplimiento de esta indicación teniendo en cuenta el trabajo administrativo y también de tipo legal que pesan hoy sobre el hombre obispo. Aunque quisieran están en permanente contacto con su gente, no pueden descuidar la administración porque son representantes legales y en ocasiones el descuido de estas tareas ha dado lugar a problemas monumentales. Pero, por decirlo coloquialmente, tampoco deben reducirse a ser obispos de escritorio. El contacto con la gente en la vida sacerdotal es la mejor forma de alimentar la vocación y el sentido de la misión.

En síntesis, el Papa León XIV, muy dentro de su estilo lleno de sentido común y poco ruido estridente, ha vuelto sobre lo esencial, sobre lo sabido, para que, en este caso, el episcopado no deje de brillar como fiel reflejo del ser y la misión del buen pastor que no es otro que el mismo Jesús. No ha omitido hablar de los temas complicados, de los retos, de las preguntas que tiene él, que tienen los obispos y toda la Iglesia, sobre su ser y misión en el mundo contemporáneo. Pero la respuesta la buscó en la fidelidad a la voluntad de Dios en Cristo y en el Espíritu. Es el ejercicio que siempre hay que hacer en la vida de la Iglesia para ser realmente sal y luz del mundo.

Oficina Arquidiocesana de Comunicaciones
Fuente:
Dirección El Catolicismo
Aumentar
Fuente
Disminuir
Fuente

Otras noticias

#277518
#007300

Otros editoriales y opiniones