Recuperan manuscrito del papa Gregorio XVI sustraído del Vaticano

El Vaticano ha recuperado un manuscrito del pontificado de Gregorio XVI que había sido robado del Archivo de los Ceremonieros Pontificios, en el que se conserva la documentación relacionada con las ceremonias litúrgicas papales.
El documento, que data del año 1864 y había sido utilizado por el pontífice para la asignación de los títulos cardenalicios durante el consistorio, será devuelto a la Santa Sede el próximo martes 11 de noviembre, según informó Vatican News.
El manuscrito recuperado presenta en su encuadernación el número de catálogo “F.71” impreso en oro, una marca identificativa que permitió confirmar que se trataba del volumen original sustraído del Archivo Histórico de la Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice.
El secretario de la Prefectura del Archivo Vaticano, Marco Grilli, declaró a ACI Prensa que no ha sido posible determinar la fecha exacta en la que fue sustraído el documento.
“Por lo que se ha podido reconstruir, parece que el volumen pertenece a un catálogo de 1864 y que en algún momento posterior apareció una anotación que decía que ya no se encontraba, así que no hay una fecha exacta de cuándo fue sustraído o de cuándo se perdió la posesión de este volumen. No es posible precisarlo, lamentablemente”, dijo.
El documento se recuperó gracias a la intervención del Comando de Carabineros para la Tutela del Patrimonio Cultural, quienes dieron el aviso a la Oficina de Exportación de la Superintendencia Especial de Arqueología, Bellas Artes y Paisaje de Roma.
Grilli remarcó en conversación con ACI Prensa el valor histórico —más que económico— del manuscrito, y señaló que el Vaticano fue notificado del robo “por la Superintendencia que había encontrado este volumen, el cual presentaba inscripciones y marcas que remitían a la Santa Sede”.
Precisó que los carabineros suelen hacer controles habituales en el caso de subastas, incautaciones o exportaciones. “Existe una oficina de exportación dentro de la Superintendencia, y cuando ven que hay sellos o inscripciones que pueden pertenecer a la Santa Sede, nos contactan. En este caso, se hizo una verificación y el archivo se dio cuenta de que este volumen podría pertenecer a sus colecciones”, comentó.
Respecto a la seguridad del Archivo, señaló que, actualmente, “en las oficinas donde se ponen a disposición los documentos se procura tomar todas las precauciones posibles, más aún teniendo en cuenta que ahora muchas consultas ya no se hacen sobre los originales, ya que los documentos están digitalizados y sólo se muestran las reproducciones”.
“Este robo —continuó— puede haberse producido incluso a finales del siglo XIX, así que no se sabe quién ni cuándo lo sustrajo. Hoy se aplican todas las medidas posibles para evitar que ocurran hechos similares, aunque también se confía en la buena fe de los estudiosos que vienen a investigar”, destacó.
Asimismo, puntualizó que el volumen no pertenece a los fondos del Archivo Apostólico, “sino que será devuelto al Archivo de las Celebraciones Litúrgicas”, que es otro organismo de la Santa Sede.
Para la devolución de este manuscrito se ha organizado un evento en la Sala Meridiana de la “Torre de los Vientos” en el Archivo Apostólico del Vaticano, que contará con la presencia del coronel Paolo Befera, comandante del departamento operativo del núcleo de Carabineros, quien entregará el manuscrito al P. Rocco Ronzani, prefecto del Archivo Apostólico.
La cita contará con diversas intervenciones, como la de Mons. Giovanni Cesare Pagazzi, archivero y bibliotecario de la Santa Iglesia Romana; Mons. Gian Franco Saba, ordinario militar para Italia; y Giovanni Tanca, su secretario particular.
También estarán presentes Daniela Porro, superintendente de la Superintendencia Especial de Arqueología, Bellas Artes y Paisaje de Roma; Antonella Bonini, directora de la Oficina de Exportación; y el doctor Alessandro Mascherucci, funcionario de dicha Superintendencia.
Fuente Disminuir
Fuente


