Invitado especial
Volver el corazón a la región del “Catatumbo”
Suman a la fecha , más de 70 toneladas, entregadas a través del Banco de Alimentos de Bogotá, en respuesta a la crisis humanitaria que afecta la región del Catatumbo, en nuestro país.
Trabajo que se realiza con la colaboración de las diócesis de Ocaña, Cúcuta, Bucaramanga, con sus respectivas parroquias, para que la distribución sea transparente, ordenada y equitativa para cerca de 55.000 mil personas que están necesitando estas ayudas.
“Todos los Bancos de Alimentos de Colombia nos hemos estado moviendo mucho estos días, el Banco de Alimentos de Pereira, Cali, Ibagué, Cúcuta, Banco de Alimentos de la Costa y de Medellín, de Bucaramanga, han logrado entregar unas donaciones importantes a través del Norte de Santander, están haciendo posible que pasen las ayudas humanitarias y que lleguen a esos lugares, los sacerdotes, los párrocos, encabezan estas entregas”. Afirma el padre Daniel Saldarriaga, director del Banco de Alimentos de Bogotá.
Colombia nos necesita
Cada donación ayuda a llevar alimentos y elementos de primera necesidad a las personas damnificadas por la ola de violencia que sufre el Catatumbo. Hay benefactores que colaboran también con el transporte y muchos de los productos se logran comprar, gracias a las donaciones en efectivo que realizan empresarios como el banco BBVA, más empresarios y personas naturales.
Cabe recordar que el Banco de Alimentos de Bogotá, es un articulador de los esfuerzos de la empresa privada, la academia y organizaciones sin ánimo de lucro, que trabaja para ayudar a poblaciones en condiciones de vulnerabilidad que sufren de inseguridad alimentaria y desnutrición.
“Son cerca de 55.000 personas las que están viviendo este flagelo en la región del Catatumbo, pero son más 16 millones de personas en nuestro país que no tienen seguro sus alimentos diarios y más de 1200.000 a las que se socorren con los 25 Bancos de alimentos que hay en todo el país” Enfatiza el padre Saldarriaga.
“Somos una iniciativa de la arquidiócesis de Bogotá, y de los empresarios a favor de los que necesitan”
El Banco recibe las donaciones en forma de alimentos y bienes, los clasifican, almacenan y distribuyen de manera responsable, eficiente y equitativa. A finales de 2025, año jubilar de la “esperanza “, el Banco de Alimentos de Bogotá celebrará 25 años de haber sido creado.
“En lo corrido de este año ya hemos logrado superar los dos millones de kilos de productos entregados , pero la necesidad es muy grande necesitamos más y agradecemos a los comerciantes de Corabastos, a los campesinos de 38 municipios que se han unido y las personas de buena voluntad que a través de nuestra plataforma nos han entregado recursos muy importantes para ayudar y seguir ayudando”. Concluyó.
Como donar: www.bancodealimentos.org.co
Vea a continuación entrevista con nuestro invitado especial el padre Daniel Saldarriaga Molina, Director Ejecutivo del Banco de Alimentos de Bogotá:
Fuente Disminuir
Fuente