Pasar al contenido principal
#397dff

Videojuego católico orientado a evangelizar, revoluciona plataforma Roblox

27 de junio de 2024
Videojuego católico orientado a evangelizar, revoluciona plataforma Roblox
Imagen:
de referencia - ieie.eu
Se trata MetaSaint, un video juego que busca “proclamar la Buena Nueva” en escenarios digitales a los que asisten, de manera frecuente, niños y jóvenes.

MetaSaint se está jugando principalmente en Australia, pero cuenta con un 40% de jugadores provenientes de América del Norte, América del Sur y América Central, y el 20% del resto del mundo. “Queremos llevar a nuestra audiencia a la Iglesia. Ese es nuestro objetivo final”, expresó el padre Rob Galea, quien sirve en la Diócesis de Sandhurst (Australia).

El sacerdote, también fundador y director del apostolado ICON Ministry, apostolado católico mundial, sin ánimo de lucro, dedicado a los medios de comunicación, que impacta a 2.4 millones de personas en todo el mundo cada año, agregó que "creamos MetaSaint usando los mejores creadores de videojuegos en el mundo, quienes han desarrollado videojuegos tales como Fortnite y franquicias como Nickelodeon, Paramount, los Grammys, LEGO, y muchos más. Lanzamos MetaSaint durante la Semana Santa. Las generaciones X, Y, Z van a la Iglesia, pero a menudo la generación Alfa no. Por ello debemos asegurarnos de darles la oportunidad y las herramientas para escuchar el Evangelio".

"Las encuestas señalan que los 'Alfa' (individuos entre los 0 y 30 años) invierten hasta ocho horas al día jugando videojuegos en Roblox (popular plataforma de videojuegos multijugador en línea que alberga a más de 70 millones de usuarios activos diarios). Con el equipo de Icon Ministry investigamos si se hablaba de Jesucristo dentro de esta plataforma y no encontramos nada. Así nace MetaSaint, éste es el lenguaje que hablan los jóvenes, así podemos entrar en su mundo", explicó el padre Rob Galea.

MetaSaint: Así se transmite la Buena Nueva en el mundo virtual

En el juego, los usuarios interactúan con personajes como: el Beato Carlo Acutis, Santa Teresa de Calcuta y San Agustín, quienes los guían a través de la historia del Antiguo Testamento, la creación, el pueblo elegido de Dios, y luego a través de la vida, muerte y resurrección de Jesús. 


Image
vj1
Imágenes del videojuego que cuenta la historia de Jesús. Courtesy of Rob Galea and MetaSaint (es.aleteia.org).

Al concluir el juego, el objetivo es que los jugadores que han escuchado el Evangelio decidan si desean convertirse en “meta santos”, siguiendo a Jesús.

Image
El videojuego contiene escenas bíblicas; en este caso, ilustra la Resurrección Courtesy of Rob Galea and MetaSaint
El videojuego contiene escenas bíblicas; en este caso, ilustra la Resurrección. Courtesy of Rob Galea and MetaSaint (es.aleteia.org).

 

“El videojuego es una carrera de obstáculos que debe completarse para llegar al final. Requiere habilidad. Completar el juego entero puede llevar entre 35 y 40 minutos si lo haces de manera directa. Pero si te detienes e interactúas, puedes pasar tres o cuatro horas allí, escuchando el Evangelio”, detalló el padre Rob.

El impacto y desafíos de MetaSaint

El lanzamiento de MetaSaint ha sido recibido con entusiasmo, superando las expectativas. “Hemos superado nuestros índices de rendimiento clave. Muchos padres nos preguntan cómo pueden llevar a sus hijos a este espacio”, comentó el religioso.

“Ha sido muy divertido y gratificante. Tengo visitantes de Melbourne pidiendo a sus padres que los traigan a la iglesia donde celebro Misa, ya que soy un NPC [un tipo de personaje con los que se interactúa dentro de un videojuego] y quieren conocer a Padre Rob”, añadió, destacando el impacto de MetaSaint en la vida de los niños.

Sin embargo, reconoció que la plataforma Roblox presenta desafíos en términos de seguridad infantil. “Roblox tiene sus propias reglas de seguridad infantil que bloquean ciertas palabras y vigilan el comportamiento. Pero, adicionalmente, hemos deshabilitado la conversación por texto, así que sólo pueden comunicarse a través de emojis y con los NPCs”, explicó.

Proyección de la iniciativa

El padre Rob aseguró que el millón de usuarios que tienen actualmente “es sólo el comienzo”, y que el contenido jugable es apenas una demo introductoria. “Vamos a desarrollarlo en más mundos con más interacción, tratando de conectar a la gente a través de programas como Discord y fomentar su participación en la Iglesia”.

Sin embargo, el sacerdote lamentó que la financiación sigue siendo un obstáculo. “Tenemos la traducción en español y chino listas, y algunas más. El problema es la financiación, ya que cuesta mucho. Necesitamos fondos para hacer mejoras al juego y lanzar las traducciones”, indicó.

“Mi esperanza es que, al final del día, MetaSaint sea una fuente para que la gente se conecte con el mundo real. Queremos que oren y tengan oportunidades para interactuar y hablar con Jesús personalmente”, comentó acerca de la visión de su apostolado a largo plazo.

Además, contó a ACI Prensa que están desarrollando una aplicación para que las escuelas puedan enseñar el currículo de educación religiosa a través del juego. “Así los maestros podrán guiar a los estudiantes y hacer su tarea en casa a través del videojuego, aprendiendo sobre religión de una manera que realmente entienden”.

“Al final, Jesús nos dice que debemos ir al mundo a proclamar el Evangelio, la Buena Noticia, hasta los confines de la Tierra. Queremos que los niños y jóvenes escuchen que son verdaderamente y auténticamente amados por Jesús”, concluyó.

Exciting MetaSaint trailer revealed
Fuente:
ACI Prensa/ aleteia.org
Aumentar
Fuente
Disminuir
Fuente

Otras noticias

#217016
#2e81ff

Noticias relacionadas

#397dff
#397dff
#397dff