Pasar al contenido principal
#217016

Línea de la Esperanza celebró cuatro años siendo voz de consuelo y misericordia en la Arquidiócesis de Bogotá

18 de julio de 2025
23

Con una eucaristía presidida por monseñor Ricardo Pulido, la Arquidiócesis de Bogotá celebró cuatro años de servicio de la Línea de la Esperanza, un canal pastoral y humano que desde el 12 de julio de 2021 ha brindado asistencia espiritual y psicológica a personas en momentos de crisis, soledad o sufrimiento. La celebración fue presidida por monseñor Ricardo Pulido, director de esta iniciativa, quien agradeció a Dios por los frutos obtenidos y animó a seguir sirviendo con fe, humildad y compasión.

A lo largo de este tiempo, la Línea ha ofrecido más de 6.550 atenciones personalizadas, escuchando y orientando con cercanía a quienes han buscado una palabra de aliento. También se destacó el programa de formación para familias, realizado en articulación con el SEAB (Sistema Educativo Arquidiocesano) y la Universidad Monserrate desde 2023, con 8.729 conexiones en vivo y más de 55.798 visualizaciones de sus contenidos formativos y preventivos.

Durante su homilía, monseñor Pulido subrayó que este proyecto no es solo una línea telefónica, sino la expresión concreta del amor de Dios por los más vulnerables:

“La Línea de la Esperanza es la manifestación de un Dios que nunca abandona, que se abaja para levantarnos, que abre su corazón para mostrarnos que siempre hay una posibilidad de restauración y salvación. Es el abrazo misericordioso del Buen Samaritano, hecho Iglesia”.

Inspirado en el Evangelio del día, el sacerdote recordó que en medio de la oscuridad o el dolor, siempre se puede abrir paso la paz del corazón, cuando se vive de acuerdo con el modo de Jesús:

“Lo que Dios quiere para nosotros no es tristeza ni soledad, sino unidad, amor y alegría. La Línea de la Esperanza es un espacio silencioso pero eficaz, donde muchos han encontrado una mano tendida, una voz que escucha, una palabra que reconforta”.

Monseñor Pulido invitó a seguir creyendo en la fuerza de la fe, en el valor de pedir ayuda y en la necesidad de caminar acompañados:

“Dios nos bendice cuando nos abrimos a su amor. Esta línea es para ustedes, para sus familias, para quienes necesitan una guía en la educación de sus hijos, para todos los que buscan sentido en medio del dolor”.

La Eucaristía fue un momento de acción de gracias por este camino recorrido, pero también un nuevo envío para seguir caminando como comunidad de esperanza, tendiendo puentes de sanación, reconciliación y consuelo en medio de las heridas del mundo actual.

El servicio está disponible de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 7:00 p.m. a través del número (601) 4842094. Dos profesionales en psicología clínica, bajo la guía espiritual de monseñor Pulido, están al frente de este canal, ofreciendo escucha activa, soporte emocional y orientación pastoral a quienes lo solicitan.

Eucaristía: Celebración por el 4° aniversario de la Línea de la Esperanza.
Aumentar
Fuente
Disminuir
Fuente

Otras noticias

#217016
#007300

Noticias relacionadas