Pasar al contenido principal
#397dff

De dos en dos, y a todas partes

6 de julio de 2025
sd

Jesús elige otros 72 y los envía de dos en dos, y a todas partes a anunciar: «Ya ha llegado a vosotros el Reino de Dios».

Sí, de dos en dos– en comunidad, no cada uno por su cuenta , y a todas partes, expresión que encarna y significa la expansión universal de la fe cristiana, la fe en Dios.  

La misión consiste en hacer presente el Reino con el testimonio de la propia vida y con los hechos: curando a los enfermos, deseando la paz. Quiere decir que empieza un orden nuevo, tiempos nuevos; los signos son visibles: la paz es el signo bíblico por antonomasia de la presencia de Dios y de su Reino de salvación y liberación.

La misión que Jesús confía, esta vez a un grupo de 72 discípulos, constituye una especie de carta de navegación en la que ellos han de inspirar su tarea evangelizadora. Como ya lo escribí, ha de realizarse en comunidad, de dos en dos; además, nada de venganzas, nada de amenazas; no con intimidación, no a la fuerza. Es saliendo a las calles, compartiendo, curando a los enfermos, deseando la paz. Es la urgencia de la misión; es la experiencia gozosa de la presencia del Reino.

Y continúa el Señor: «No confiéis en vuestras posesiones»– en vuestros títulos y dignidades, diríamos hoy–, sed testigos de la paz, dad vida, dad luz, sembrad esperanza, y aprended a vivir ligeros de equipaje.

Y agrega: «Mirad que os mando como corderos entre lobos; os envío a una sociedad en la cual reina el odio, la mezquindad, el egoísmo, la mentira. Vuestro testimonio de vida, vuestra fraternidad, vuestra paz, vuestra caridad sincera, les harán entender que ha llegado el Reino de Dios».

Permítanme ahora hacer unas preguntas pensando en nosotros: ¿Qué nos falta para que todos los colombianos bautizados pongamos por obra la Palabra y no nos contentemos con oírla, tal como se los pedía el Apóstol Santiago (1,22) a los destinatarios de su Carta? ¿Qué palabras?, ¿qué gestos?, ¿qué modos de vida?, ¿qué hechos nos están faltando en el día de hoy a nosotros los enviados para encarnar el espíritu que revela el mandato del Señor y las instrucciones dadas a los 72 discípulos, y así ellos entiendan que el Reino de Dios ha llegado a nosotros?

Para traducir en la Colombia de hoy este espíritu de Jesús y transmitir su mensaje de manera persuasiva y convincente, es necesario que seamos una Iglesia, no encerrada en sí misma, sino en salida. 

¿Los desafíos que hoy enfrenta nuestra patria, institucionales, económicos, y sociales, qué palabras, qué gestos, qué iniciativas reclaman de la Iglesia, de nosotros los enviados? ¿Cómo encarnar y transmitir el espíritu de Jesús en medio de tanta mentira, tanta corrupción y tanta violencia?

Evangelizar no es solo predicar una doctrina, sino hacer presente el espíritu, el amor y la fuerza salvadora de Jesús, y esto no puede hacerse de cualquiera manera, sino como Él mismo pidió que lo hicieran los 72, y en ellos a nosotros.

Padre Carlos Marín G.

 

 

Aumentar
Fuente
Disminuir
Fuente

Otras noticias

#397dff
#277518
#397dff

Noticias relacionadas