La Iglesia en Colombia despide con gratitud y esperanza al Papa Francisco

El cardenal Luis José Rueda Aparicio, arzobispo de Bogotá y primado de Colombia, expresó su dolor por la partida del Papa Francisco, ocurrida en las primeras horas de este lunes.
“Amamos profundamente al Papa Francisco. Ayer lo vimos por última vez en la bendición Urbi et Orbi, frágil, pero cercano, hablándonos y pidiéndole a la humanidad que, con la Pascua de Cristo, encuentre el camino de la paz”, afirmó el cardenal Rueda.
Un legado de coherencia, esperanza y humanidad
Durante su diálogo con monseñor Rafael De Brigard, director de comunicaciones de la Arquidiócesis de Bogotá, el Cardenal destacó los principales legados que deja el Pontífice: su testimonio coherente como cristiano y su amplio magisterio, marcado por tres encíclicas fundamentales: Laudato si’, sobre el cuidado del medio ambiente; Fratelli tutti, acerca de la amistad social y el bien común; y Dilexit Nos, donde destaca la centralidad del corazón humano como fuente de transformación del mundo.
“El mundo puede cambiar desde el corazón de los seres humanos. Y el Papa Francisco nos insistía en que al mundo le falta precisamente eso: corazón”, recalcó.
También resaltó la dedicación especial del Papa al Sínodo de la Sinodalidad, una de sus últimas y más significativas apuestas pastorales, reflejo de una Iglesia en camino, abierta al diálogo y a la escucha.
Un Papa profundamente humano y universal
Consultado sobre la razón del inmenso cariño que despertó el Papa en todo el mundo, el cardenal Rueda destacó su cercanía, sensibilidad y la capacidad de interpretar los signos de los tiempos: “Llegó al corazón de la humanidad entera, no solo de los católicos. Posicionó temas como el de la casa común, el cuidado del migrante, y la escucha del clamor de los pobres en todos los continentes”.
El arzobispo de Bogotá recordó especialmente el acompañamiento del Papa durante la pandemia. “Nos habló como padre y como hermano, siempre transmitiendo esperanza”, dijo.
El Colegio Cardenalicio en preparación para una nueva elección
Como miembro del Colegio de Cardenales, el cardenal Rueda explicó que ya recibió comunicación del cardenal decano, Giovanni Battista Re, convocando a los purpurados a dos momentos fundamentales: la participación en las exequias del Papa Francisco y el proceso de discernimiento para la elección del nuevo sucesor de Pedro.
“Es un trabajo de Iglesia, en equipo, con responsabilidad y mucha fe”, explicó.
Convocatoria a la oración y a la gratitud
La Arquidiócesis de Bogotá ha organizado tres eucaristías desde hoy 21 de abril al 23 de abril en la Catedral Primada, a las 12 del mediodía, como acción de gracias por la vida del Papa Francisco. La primera, este lunes, fue presidida por el Nuncio Apostólico, monseñor Paolo Rudelli. El martes lo hará el cardenal Rubén Salazar, arzobispo emérito, y el miércoles será presidida por el propio cardenal Rueda.
Finalmente, el primado de Colombia invitó a todos los fieles a unirse espiritualmente desde sus parroquias y familias: “Oremos por este querido Santo Padre, de origen latinoamericano, que visitó nuestra tierra en 2017 y que siempre caminó con nosotros con ternura y compasión. Que el Señor le conceda la plenitud de la Pascua eterna”.
Fuente Disminuir
Fuente