Pasar al contenido principal
#217016

Monserrate ofrecerá un espectáculo de luces y arte especial en Bogotá para la Navidad 2025-2026

19 de noviembre de 2025
familia
Imagen:
Alcaldia de Bogotá
Una travesía nocturna promete transformar la montaña en un escenario único

El cerro de Monserrate, uno de los íconos más emblemáticos de Bogotá, se prepara para recibir su tradicional alumbrado navideño bajo la temática “Puerto de Fe”, de acuerdo con el sitio web de Visit Bogotá.co, del Instituto Distrital de Turismo (IDT)

Desde finales de noviembre —entre el 28 y el 29— y hasta el 12 de enero de 2026, miles de visitantes podrán sumergirse en una experiencia visual y espiritual única, en la que luces, colores y formas náuticas transformarán las montañas en un espectáculo sin igual, visible desde distintos puntos de la capital.

En la edición de este año, la propuesta artística invita a los asistentes a emprender un viaje interior entre barcos, gaviotas, olas y estrellas que acompañan el ascenso hacia la cima. Este recorrido contará con siete túneles temáticos, los cuales simbolizan los retos y satisfacciones del camino espiritual. Al llegar al atrio principal, los asistentes serán recibidos por un gran barco iluminado, concebido como el corazón de una travesía donde arte, fe y naturaleza se encuentran.

Las puertas del evento se abren cada día desde las 5:30 p. m. hasta la medianoche, ofreciendo una oportunidad ideal para disfrutar en familia, con amigos o en pareja, al ritmo de la temporada decembrina. Se recomienda planificar la visita con anticipación, especialmente en fechas clave como el 24 y 31 de diciembre, cuando suelen ofrecerse horarios especiales debido a la alta afluencia. La organización sugiere adquirir los tiquetes previamente a través de la página oficial (monserrate.co) o acercarse con tiempo suficiente a las taquillas del cerro, para garantizar el acceso y disfrutar sin contratiempos.

Subir a Monserrate es, para muchos, un ritual. A la emoción del ascenso se suman algunos rituales propios de la temporada, como degustar un canelazo caliente, disfrutar un chocolate con almojábana o tamal, y deleitarse con la oferta gastronómica de los restaurantes ubicados en la cima, desde donde la ciudad se revela bajo un manto de luces. La singular vista panorámica completa la experiencia, convirtiendo cada visita en una postal inolvidable de Bogotá.

Para llegar a la cumbre durante la temporada, están disponibles el funicular y el teleférico. El valor del trayecto ida y regreso es de $32.000 pesos colombianos, mientras que un solo trayecto cuesta $19.000. Las personas mayores de 62 años y los grupos de más de 20 adultos pagan $27.000, y los grupos escolares de más de 20 estudiantes, $19.000.

La tarifa para mascotas asciende a $11.500 y solo aplica de lunes a sábado, mientras que el transporte de artículos personales adicionales tiene un costo de $7.500. También existe la opción de fast pass (acceso prioritario), disponible por $87.500. Los niños de estatura superior a un metro deben cancelar la tarifa establecida para adultos.

El acceso de mascotas está permitido bajo condiciones específicas: el ingreso debe hacerse en contenedor o guacal y los propietarios deben portar el carné de vacunas al día; una vez en la cima, la mascota podrá pasear fuera del guacal usando siempre bozal y cadena. Además, los responsables deben encargarse del aseo y manejo adecuado de sus animales para garantizar la convivencia y el disfrute de todos los asistentes.

El funicular y el teleférico ofrecen diferentes tarifas para adultos, grupos, escolares y mascotas, con opción de fast pass para acceso prioritario - crédito Alcaldía de Bogotá

Quienes decidan subir a Monserrate en esos días deben estar atentos a las condiciones climáticas cambiantes propias de la montaña. Es indispensable llevar chaqueta ligera, sombrilla para posibles lluvias y zapatos cómodos, ya que el recorrido puede implicar caminatas y cambios de temperatura considerables.

Para el IDT, la edición 2025-2026 del alumbrado reafirma el carácter especial de Monserrate como encuentro, reflexión y celebración en la Navidad bogotana. No solo un espectáculo de luces y formas sino un escenario donde la espiritualidad, la cultura y la convivencia familiar encuentran su espacio bajo las estrellas de diciembre.

Fuente:
Infobae
Oficina Arquidiocesana de Comunicaciones
Aumentar
Fuente
Disminuir
Fuente

Noticias relacionadas