La escucha, medio de evangelización de la familia
Hay familias muy generosas que regalan tiempo, estudio, atención y orientación a otras necesitadas de amor y de Cristo. Son las familias que escuchan y proponen en los…
En el auditorio de la parroquia de Nuestra Señora de Lourdes, en el tradicional sector bogotano de Chapinero, se reunieron las familias que se forman para ayudar a otras en los Centros de Escucha y Centros de Orientación Familiar, bajo la dirección de monseñor Nelson Ortiz.
Estos Centros han tenido una gran aceptación y un gran crecimiento, por ello la necesidad de la formación de quienes han llegado como voluntarios para atender a tantos hermanos que necesitan esta atención, y por qué no, compañía.
Para hacer una analogía, diremos que un centro de escucha es un Triage, la persona llega y es escuchada; a veces sólo necesita eso… que la escuchen, quitarse “un piano de encima”, sentir que no está sola, pero otras veces la situación pide más, por ello es remitida “al especialista” y llega al Centro de Orientación Familiar, donde se le presta un servicio de asesoría pastoral desde diferentes ángulos profesionales, psicología, derecho, trabajo social, pero siempre con la visión pastoral cristiana.
Estos voluntarios recibieron varias charlas y la final estuvo a cargo de Andrea Milena Arévalo, Trabajadora Social de la Arquidiócesis, encargada de la Oficina de Buen Trato. La relación entre los Centros de Escucha y la Oficina de Buen Trato se encuentra en que los primeros son quienes se pueden enterar de alguna queja de comportamiento dudoso de algún clérigo o miembro de colegio arquidiocesano o fundación de la Arquidiócesis, por ello debería conocer el paso a paso propuesto por la Arquidiócesis a través del programa, la Iglesia un lugar seguro, oigamos la doctora Arévalo:
Muy formativo, también, fue oír los testimonios de los voluntarios comprometidos en esta pastoral:
Fuente Disminuir
Fuente