Iglesia en Bogotá continua trabajando por el desarrollo humano integral, en articulación con las fundaciones arquidiocesanas

Como parte de las iniciativas en respuesta al llamado de ser Iglesia samaritana, que trasciende acciones paliativas ante los dramas de las periferias existenciales, enfocándose en una respuesta integral pastoral a las necesidades de la humanidad en todas sus dimensiones, las 13 fundaciones arquidiocesanas que vienen articulando su labor con la Diaconía para el Desarrollo Humano Integral (DHI), desde el núcleo de la educación y el compromiso ciudadano, y desde el voluntariado de la Arquidiócesis de Bogotá, participaron en el primer encuentro del año de fortalecimiento de trabajo en red, convocado por esta Diaconía.

En instalaciones de la Fundación Universitaria Monserrate – Unimonserrate, el 13 de marzo, en desarrollo del encuentro, presentaron su accionar evangelizador, desde misiones en diversos ámbitos sociales, en beneficio de niños, niñas, adultos y personas de la tercera edad en los ámbitos comunitarios, educativos y de desarrollo humano integral, con miras a aunar esfuerzos y mayores frutos en estas intervenciones.
Monseñor Ricardo Pulido, vicario episcopal para el desarrollo humano integral, destacó la importancia de estos espacios “de apertura, diálogo y acción conjunta con diferentes escenarios eclesiales, interreligiosos y no eclesiales, fomentando el trabajo en red que conlleva a la búsqueda del bien común”, agregó que bajo esta perspectiva, las fundaciones son un gran aliado para promover las diversas acciones que contribuyen al desarrollo humano integral, logrando una mayor respuesta si se trabaja de manera articulada.
Un eje articulador, para potenciar
Durante la jornada, el voluntariado, también, fue destacado como una fuerza valiosa en el cumplimiento de la misión de cada fundación e iniciativa pastoral. Ante esta realidad, desde la coordinación arquidiocesana de voluntariado, a cargo del padre Danny Julián Barón se extendió la invitación a sumarse al proceso de caracterización de los perfiles pertinentes para fortalecer esta estructura de servicio, que apoye a nivel arquidiocesano y en estas fundaciones.
El encuentro contó con la participación del cardenal Luis José Rueda Aparicio, arzobispo de Bogotá y del obispo auxiliar Edwin Vanegas, quienes enfatizaron en la “importancia de vernos todos Iglesia local de Bogotá y trabajar articuladamente, lo que nos permite no ir de manera dispersa, sino caminar juntos, sinodalmente, respondiendo a las dinámicas humanas y sociales de esta ciudad-región.
Los prelados también insistieron en el valor de la “complementariedad” y sus frutos a partir del trabajo en red.
Finalmente, se animó a los representantes de cada una de estas obras a participar en los encuentros de formación proyectados por la Diaconía y establecer un calendario de encuentros para fortalecer este trabajo conjunto.

Fundaciones participantes en este primer encuentro:
Banco de alimentos
Fundación Atención al Migrante
Fundación San Antonio
Fundación Valenzuela Ballén
Fundación instituto tecnológico del sur
Fundación Música en los Templos
Fundación Fátima
Fundación para la Solidaridad del Buen Samaritano
Instituto San Pablo Apóstol
Fundación Caminos de libertad
Fundación Casa de ejercicios Emaús
Centro Obrero
Fundación Universitaria Unimonserrate
Fuente Disminuir
Fuente