Pasar al contenido principal
#277518

Encuentro de Obispos de la Amazonía concluyó en Bogotá con llamado a la esperanza y la sinodalidad

20 de agosto de 2025
er

En la sede del Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño (Celam) se celebró, del 17 al 20 de agosto, el Encuentro de Obispos de la Amazonía, un espacio de discernimiento y fraternidad que reunió a obispos, cardenales, religiosos, religiosas, laicos y representantes de pueblos originarios. La jornada culminó con una solemne eucaristía en la Catedral Primada de Colombia, presidida por monseñor Pedro Barreto, presidente de la Conferencia Eclesial de la Amazonía (Ceama).

 

 

Al inicio de la celebración, el cardenal Luis José Rueda Aparicio, arzobispo de Bogotá, dio la bienvenida a los participantes y destacó el espíritu fraterno que animó el encuentro:

 

 

“Nos alegra inmensamente que este encuentro de obispos de la Amazonía termine aquí en el altar de la Catedral de Bogotá. Venimos como peregrinos de esperanza, caminando en sinodalidad, para dar gracias al Señor por los frutos de consuelo, esperanza y fortaleza fraterna en la evangelización, y para abrir la puerta a un horizonte sinodal que se gesta desde la Iglesia que peregrina en la hermosa región amazónica”.

 

Durante la eucaristía, monseñor Pedro Barreto, en su homilía, resumió la experiencia del encuentro en tres verbos: escuchar, discernir y compartir, subrayando la necesidad de responder a los desafíos sociopastorales de la Amazonía.

“Hemos escuchado el grito de la tierra y el grito de los pobres. Compartimos lo que el Espíritu Santo nos ha comunicado y nos sentimos alentados a anunciar el Evangelio con renovado vigor”, expresó.

El presidente de la Ceama recordó también que el anuncio del Evangelio requiere de estructuras sólidas y de personas capaces, honestas y comprometidas con la misión de la Iglesia:

“La Iglesia siempre tiene necesidad de ser evangelizada si quiere conservar su frescor y su fuerza para anunciar. Necesitamos vivir la espiritualidad sinodal para discernir juntos y actuar como peregrinos de esperanza, convencidos de que otra Amazonía es posible para el bien de la humanidad”.

 

En un gesto significativo, el cardenal Rueda entregó a monseñor Barreto el báculo que usó el papa San Pablo VI durante su visita a Colombia en 1968, como signo de comunión misionera y del compromiso de la Iglesia universal con la región amazónica.

 

 

El Encuentro de Obispos de la Amazonía reafirmó el compromiso de la Iglesia de caminar junto a los pueblos originarios, campesinos, afrodescendientes y comunidades ribereñas, anunciando a Jesucristo con un rostro amazónico y promoviendo la ecología integral, la paz y la fraternidad entre todos los pueblos. En el encuentro participaron más de 90 obispos de la Amazonía. 

 

Homilía monseñor Pedro Barreto Presidente de la Conferencia Eclesial de la Amazonía (Ceama)
Aumentar
Fuente
Disminuir
Fuente

Otras noticias

#277518
#007300

Noticias relacionadas