#217016
Encuentro con Jesucristo en la Calle de la Vicaría Territorial de San Pablo
30 de octubre de 2014

Los primeros animadores de la Evangelización de los seis arciprestazgos que integran la Vicaría Episcopal Territorial de San Pablo, se dieron cita el pasado sábado 25 de…


“Para la tarea evangelizadora, sembrar la semilla y recoger la mies, el Señor necesita operarios, discípulos. Los escoge porque quiere, Él tiene la iniciativa, no los llamara siervos sino amigos; los llama por sus nombres para mantener una relación de cercanía con ellos, descubrirles los misterios de Dios y enviarlos luego a predicar. Él se convierte en su maestro y les enseña con su vida los secretos del Reino: es preciso compartir, escuchar, guardar su palabra y ser misericordioso”.
Quien así obre es feliz.
Tomado del itinerario de oración
Encuentro # 3. El llamado

La experiencia inició con el recorrido urbano en los barrios aledaños a las parroquias de cada uno de los arciprestazgos. A las 11 de la mañana se congregaron en la parroquia San Pedro de Usme los párrocos y los animadores del plan E de la Vicaría Episcopal Territorial de San Pablo, dando espacio para el compartir y el diálogo.

Terminado el compartir fraterno todos los animadores se congregaron en el templo, allí se vivió un ambiente de gozo, fraternidad y oración.

En este encuentro también hubo espacio para la reflexión, que permitió a partir de una mirada contemplativa reconocer los signos de la presencia de Dios y de sus planes en cada una de las situaciones sociales observadas en el recorrido urbano, en este momento se hizo uso de la Guía de Experiencias, pues a partir de las preguntas orientadoras plasmadas en este subsidio, se dio paso al diálogo, a la socialización y al reconocimiento del punto de vista de cada uno de los animadores.

Terminada la reflexión en torno a las situaciones visibilizadas en el recorrido urbano se inició la marcha hacia el recorrido rural, partiendo de la parroquia San Pedro de Usme hasta el restaurante Atahualpa, ubicado a las afueras de Usme pueblo; durante este recorrido se pudo ver el contraste que hay entre la ciudad y el campo, pues el aire que se respiraba ya se tornaba diferente, varios de los animadores hablaron de lo mismo: “Es increíble que teniendo estos lugares tan bellos cerca de la ciudad, no los disfrutemos”.

La experiencia terminó con un almuerzo en el restaurante Atahualpa, allí se contó con la presencia de monseñor Alberto Forero Castro, quien recibió a los animadores que arribaban al lugar luego del recorrido rural.

Aumentar
Fuente Disminuir
Fuente
Fuente Disminuir
Fuente