Pasar al contenido principal
#217016

Que la “Semana Santa” sea un tiempo para volver a la esperanza

11 de abril de 2025
sacerdote
Imagen:
OAC
“La Semana Santa se convierte en un tiempo de salvación, en un tiempo para renacer, para renacer en Cristo Jesús

Que es el centro de nuestra historia y que nos devuelve la esperanza”. Afirma el cardenal Luis José Rueda Aparicio, arzobispo de Bogotá, en su mensaje para la Semana Santa que inicia el próximo 13 de abril, Domingo de Ramos. 

El cardenal Luis José, propone tres puntos para reflexionar en esta Semana Mayor:  El primero; “Cristo Jesús nos invita a orar con Él”. “Hagan silencio y oren… en el silencio, en lo profundo, podemos redescubrir nuestro corazón. También, podemos hablar de corazón a corazón con Cristo Jesús y con las demás personas”. 

“Les recomiendo entonces a todos los colombianos, que hagamos oración por nuestra Patria y que hagamos oración en nuestras familias”. Enfatizó el cardenal.

La segunda recomendación que sugiere, es que este tiempo, sea para “Reconstruir la confianza, “posiblemente los conflictos que tenemos nos hacen perder la confianza, pero Cristo Jesús nos invita a dialogar, a mirarnos unos a otros y de esta forma se reconstruye la confianza porque nos quitamos las máscaras, porque nos escuchamos, porque somos capaces de respetarnos, aún en medio de la diversidad”. Enfatizó.

Mensaje para llegar al corazón de los colombianos

Y una tercera propuesta que hace el cardenal en su mensaje, es a “Aportar todos.”  “ya que, todos estamos llamados a recibir los bienes del estado colombiano, de las entidades del gobierno, de las distintas organizaciones; sociales, políticas y económicas, por esta razón; todos somos protagonistas de la renovación de nuestro país y está la posibilidad de encontrar nuevos caminos.”

“Por lo tanto, que nadie se quede escondido, que nadie se quede oculto, que todos trabajemos por el bien de nuestras regiones, por el bien de nuestras ciudades, por las zonas rurales y así, todos trabajando por la paz, por la vida, por la reconciliación de nuestro país, podemos ser protagonistas de una historia que se renueva en Cristo Jesús”. Finaliza en su mensaje.

Cabe recordar que el Domingo de Ramos, inicio de la Semana Mayor, se celebra la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén en la que todo el pueblo lo alaba como Rey con cantos y palmas. Por esto,  se acostumbra en este tiempo llevar pequeñas plantas vivas a la Iglesia para ser bendecidas  en la  participación de la eucaristía.

Concluyendo el mensaje del cardenal Luis José Rueda: “Que el tiempo de la Semana Santa sea un tiempo para reencontrarnos con nosotros mismos y con nuestras familias en la oración, para dialogar y para comprometernos en lo que necesita nuestro país; con nuestra fe, con nuestra sabiduría y con nuestro amor a Colombia”.

Vea mensaje completo del cardenal y arzobispo de Bogotá, monseñor Luis José Rueda Aparicio para la Semana Santa- 2025 : 

🎥🇨🇴 Mensaje de Semana Santa 2025 - Arzobispo de Bogotá
Fuente:
OAC
Oficina Arquidiocesana de Comunicaciones
Aumentar
Fuente
Disminuir
Fuente

Otras noticias

#217016
#007300

Noticias relacionadas