Desde España visita de la Reliquia de Santa Teresa de Ávila a Bogotá

El pasado miércoles 22 de octubre con motivo del “V Centenario del Nacimiento de Santa Teresa de Jesús” se llevó acabo el lanzamiento del Instituto Carmelitano de…
En este evento participaron el doctor Belisario Betancur con su conferencia “Tan alta vida espero”, monseñor Luis Augusto Castro con la “Espiritualidad y el post-conflicto”; el provincial de los carmelitas, padre Miguel Ángel Díaz Granados con su presentación “Mensaje de Santa Teresa en su V Centenario para nosotros hoy” y el padre Richard Bayona, ecónomo de la comunidad carmelita quien informó sobre las diferentes actividades de la celebración del V Centenario del Nacimiento de Santa Teresa de Jesús, las cuales les presentamos a continuación.
Posteriormente les compartiremos a nuestros lectores algunas de las anteriores intervenciones en esta sección de Formación en El Catolicismo, especialmente para informarles sobre este nuevo Instituto de Espiritualidad.
Camino de Luz
Santa Teresa de Jesús ha sido popularmente conocida como “la monja inquieta y andariega”. A lo largo de su vida, caminó por toda España fundando conventos de la Orden del Carmelo Descalzo.
La idea de la vida como camino, como peregrinaje, incluso como misión está por tanto íntimamente ligada a su vida y a su memoria. Posteriormente, este espíritu andariego, emprendedor, creativo y de búsqueda de la fe y de la verdad se ha extendido por todo el mundo.
En los cinco continentes han surgido vocaciones que mantienen viva la llama que prendió santa Teresa y que nos deja de contagiar cada año a más hombres y mujeres de todo el mundo. La Santa sigue caminando y engolosinando a multitud de buscadores de los más altos valores en todas las culturas a través del caminar de sus amigos en los cinco continentes.
Camino de la luz quiere ser un reconocimiento y un homenaje a ese aspecto tan particular de la vida de Santa Teresa, y a la vez, es una manera de comenzar de forma simbólica el centenario propiamente dicho. Busca unir personas de diferentes razas y culturas, ya que es una invitación a participar a todo el que desee vivir esta experiencia, y resaltar así al espíritu universal tanto de Teresa como del V Centenario que celebramos.
Se trata de realizar una peregrinación que partió de Ávila el día 15 de octubre de 2014 (festividad de la Santa) y recorrerá el mundo por lugares teresianos en los cinco continentes (Europa, Asia, América, África y Oceanía), incluidas misiones en activo, hasta llegar a Ávila el 28 de marzo de 2015, lugar y fecha de su nacimiento y, por tanto, cuando se cumple el V Centenario de Santa Teresa.
Acompañará todo el recorrido un signo-reliquia muy significativo: El bastón de Santa Teresa como invitación a seguir caminando con ella.
En Colombia estará el próximo 11 y 12 de noviembre en Bogotá y el 13 y 14 de noviembre en Medellín.
Los objetivos que se pretenden con esta peregrinación son:
· Unir en una peregrinación culturas y caminos bajo la figura de Santa Teresa de Jesús, rindiéndole homenaje. Y hacer acopio de un documento único a modo de textos, entrevistas, fotografías y videos.
· Darle presencia mediática previa a los actos del V centenario y mostrar como la obra de Santa Teresa de Jesús se expande imparablemente por los 5 continentes.
· Exposición de fotografías Camino de Luz. Recoger las mejores imágenes de la peregrinación. Obteniendo un sin igual fondo fotográfico de la familia carmelitana y amigos de Santa Teresa en los 5 continentes.
· Realización de un documental que nos acerque a la figura de Santa Teresa de Jesús y la orden del Carmelo Descalzo a través de este camino.
Peregrinación a los lugares teresianos en el 2015
Para fomentar devoción y el conocimiento de la doctrina teresiana, la Provincia de Colombia ha programado una peregrinación a los lugares teresianos. El primer grupo de la peregrinación irá el 11 de junio al 2 de julio de 2015. El segundo grupo va del 22 de junio al 11 de julio. Recorrerán los principales lugares teresianos en Ávila, Toledo, Salamanca, Alba de Tormes, Madrid, entre otros. También se visitarán los santuarios marianos de Lourdes en Francia y Fátima en Portugal.
En el marco de las celebraciones del V Centenario del Nacimiento de Santa Teresa también tendrán “Semanas de Espiritualidad” en las diferentes parroquias y casas de espiritualidad de la Provincia en Colombia y en la Delegación de Ecuador. De igual manera, lanzamientos de grabaciones musicales como homenaje a Teresa de Jesús y conciertos de música Gregoriana.
Te invitamos a ver nuestra galeria de este evento, haz click aquí.
Te invitamos a ver la programación de la visita de la reliquia de Santa Teresa de Avíla a Bogotá
Fuente Disminuir
Fuente