Bach en Bogotá continúa con su tercer concierto

Sin duda ha sido un gran acierto el ciclo Bach en Bogotá, la indiscutible calidad de sus intérpretes y el maravilloso sonido del órgano de la catedral han sido…
Sin importar que el clima se ensañe, los amantes de la música han hecho largas y pacientes filas para llenar las naves de la Catedral. Muchos quedan afuera y, entonces, ya no son tan pacientes. Ahora hay un nuevo ingrediente para llegar temprano, a las 3:00 empieza el conversatorio con el crítico Emilio Sanmiguel, con quien se habla de las obras, su estructura y su historia.
El próximo 20 de mayo será el turno para el holandés Matthias Havinga, quien es reconocido como el concertista de órgano más representativo de su generación en los Países Bajos.
Su actividad como concertista lo lleva regularmente a presentarse en recitales en salas de concierto e iglesias de las principales capitales y centros culturales de Europa, Rusia y Estados Unidos. Matthias Havinga obtuvo su Master en Música Summa Cum Laude en el Conservatorio de Amsterdam, donde fue alumno de Marcel Baudet (piano) y del legendario organista Jacques van Oortmerssen. También realizó estudios de música litúrgica en el Conservatorio Real de la Haya con el organista Jos van der Kooy. El concertista invitado es ganador de varios concursos internacionales de órgano, dentro de los cuales se destaca el primer premio en el Concurso Internacional de Órgano de Kotka, Finlandia, en 2009.
Además, es invitado regular como solista con orquesta y músico de cámara, de reconocidas agrupaciones instrumentales y corales, como el Nederlands Kamerkoor, el Collegium Vocale Gent y el Coro de Radio de Neerlandesa. Ha grabado en disco compacto obras de Johann Sebastian Bach, además de los títulos 'Passacaglia' y 'Dutch Delight', obteniendo los más altos elogios de la crítica especializada.
Actualmente es Profesor de Órgano en el Conservatorio de Amsterdam y profesor de teoría musical en el departamento de "Excelencia" de la Escuela de Música Municipal de Ámsterdam.
El programa:
Fantasía sobre: Komm, Heiliger Geist, Heer Gott, BWV 651
Nº 1 de los “18 Corales de Leipzig”
Preludio en Do mayor, BWV 567
Fantasía (inconclusa) en Do mayor, BWV 573
Preludio y Fuga en Fa mayor, BWV 556
N º 4 de los “Ocho pequeños preludios y fugas”
Nun danket alle Gott, BWV 657
Nº 7 de los “18 Corales de Leipzig”
Von Gott will ich nicht lassen, BWV 658
Nº 8 de los “18 Corales de Leipzig”
Gelobet seïst du Jesu Christ, BWV 723
Allein Gott in der Höh sei Her, BWV 716
Ich hab mein Sach Gott heimgestellt, BWV 708
Concierto en re menor, BWV 596
sobre el concierto RV 565 de A. Vivaldi
[Allegro]
Grave; Fuga
Largo e Spicato
[Allegro]
Komm, Heiliger Geist, Herre Gott, BWV 652
Nº 2 de los “18 Corales de Leipzig”
Toccata (Preludio) y Fuga en Fa mayor, BWV 540
Fuente Disminuir
Fuente