Invitado especial
Unir a Colombia a través del Rosario
A partir de las 11:00 de la mañana, el “Rosario Nacional” que organiza cada año y para esta fecha, el grupo católico “Mater Fátima”. Finalizará a la 1:00 de la tarde.
Este tercer “Rosario Nacional”, se une al año santo que la Iglesia Católica está viviendo a través del Jubileo de la Esperanza. Por esta razón, peregrinar hasta este santuario mariano el 13 de mayo, acceder al sacramento de la reconciliación, participar del rezo del santo rosario y la celebración de la sagrada eucaristía, con actitud permanente de oración y esperanza, es el sentimiento que une a los feligreses que están planeando participar de forma presencial, para ganar también la indulgencia plenaria.
Además, otro de los objetivos este año a través de la oración del Santo Rosario en este santuario nacional de Chiquinquirá, es fortalecer lazos fraternos como colombianos, y construir un futuro de paz y unidad para el país.
El Santo Rosario crea puentes
“Anunciar el tercer Rosario Nacional en Colombia el 13 de Mayo, es un evento de profunda significación espiritual que busca unir a la Patria en oración por las familias y juntos vivir el Jubileo de la Esperanza convocado por el Papa Francisco (q. e. p. d). Extendemos una cordial invitación a todo el pueblo colombiano en cabeza de los obispos y sacerdotes y junto a ellos las diversas realidades eclesiales y medios de comunicación a unirse a este acto de fe y juntos ser peregrinos esperanza”. Enfatizó Ximena Lían Barrera, Asesora provincial Mater Fátima Colombia.
Este grupo mariano se encuentra presente en los cinco continentes, y en países como; Australia, Alemania, Argentina, Bélgica, Bolivia, Canadá, Chile, China, Costa Rica, Austria, Arabia Saudita, entre otros. Comunidades religiosas y laicos en general se unen en oración a través de sus plataformas a rezar el Santo Rosario meditado, que también es transmitido por Radio María Colombia, todos los días a las 9:00 de la noche.
Formación, oración y servicio a la Iglesia
Así mismo, Mater Fátima Colombia, ofrece 24 apostolados para Colombia como consagraciones al inmaculado corazón de Jesús y de la Virgen María, a San José, cenáculos, peregrinaciones, formación para niños, jóvenes, familias, entre otros.
Además, llevar a la La “Virgen Peregrina” que visita hogares, cárceles, colegios, hospitales, comunidades, enfermos y grupos que tejen rosarios.
Más información y detalles de los apostolados que ofrece Mater Fátima se puede encontrar en las sociales oficiales: @Materfatimacolombia y en el sitio web: www.materfatima.org
“Seamos peregrinos de esperanza, gracia, perdón y caridad”, es la frase o lema que acompaña este año el "Rosario Nacional". Veamos a hora entrevista completa con nuestra invitada especial Ximena Lian Barrera, asesora provincial Mater Fátima Colombia:
Fuente Disminuir
Fuente