Pasar al contenido principal

Invitado especial

#c97bc9

Iglesias seguras y protectoras

7 de abril de 2025
Imagen: OAC
Dando continuidad al fortalecimiento de la cultura del cuidado en entornos eclesiales, la Arquidiócesis de Bogotá

Las Diócesis de Engativá y Zipaquirá y la Conferencia Episcopal de Colombia, realizaron el encuentro formativo ‘Iglesias Particulares Seguras y Protectoras’, el 3 y 4 de abril, en el colegio Nuestra Señora del Pilar, en la localidad de Chapinero. 

Image
ppp
Image
Basíica

Durante la jornada, que cuenta con el auspicio de la Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos (USCCB) y hace parte del proceso de consolidación de los organismos diocesanos para la implementación de las políticas de prevención, protección de menores y adultos vulnerables, y el acompañamiento a víctimas, se abordaron temas como: desafíos para la cultura del cuidado, fundamentos canónicos, tipos de violencia, factores de riesgo y protección, rutas de acompañamiento, víctimas, entre otros.

Image
Basíica
Image
ppp

 

De igual manera, se visibilizó el trabajo conjunto de la Iglesia para conocer, crear protocolos y “Líneas Guía”, que son las orientaciones generales para que las jurisdicciones eclesiásticas del país implementen políticas, procedimientos, acciones y estrategias en el marco de un Sistema para la Cultura del Cuidado, en los ambientes eclesiales.

Cultura del Cuidado

En este encuentro formativo participaron obispos, sacerdotes, miembros de la vida consagrada y laicos que prestan un servicio principalmente en el acompañamiento de los niños, niñas, adolescentes y adultos vulnerables.

Dentro de los ponentes invitados que hacen parte del Consejo Nacional para la Cultura del Cuidado y miembros de la Arquidiócesis de Bogotá, participó Milena Del Carmen Barguil Flórez, abogada, quien desde el 2019, se desempeña como Oficial de Cumplimiento de la Delegación Arzobispal para la Protección de los menores de la Arquidiócesis de Medellín y miembro del Consejo Nacional para la Cultura del Cuidado de la Conferencia Episcopal de Colombia.

Image
ppp
Image
ppp

Ha realizado diversos estudios relacionados con la prevención del maltrato infantil entre ellos: “Diplomado en Salvaguardia” en la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma; Maestría en Pastoral de la Prevención, Diplomado para Comisiones Nacionales, Diocesanas y Congregacionales de Protección de Menores y personas vulnerables y el Diplomado de Prevención del Abuso Sexual en Latinoamérica con el Centro de Formación e Investigación Interdisciplinar para la Protección del Menor CEPROME en asocio con la Universidad Pontificia de México y la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma. Diplomado de Intervención del maltrato y el abuso infantil de la Asociación Afecto. Y, fue certificada como Agente Protector por la Fundación Universitaria Monserrate y la Arquidiócesis de Bogotá.

 

Informes: "Oficina para el Buen Trato" de la Arquidiócesis de Bogotá: Número de contacto: 3176231619

Image
Basíica

Milena Del Carmen Barguil Flórez, es a continuación nuestra invitada especial:

Oficina Arquidiocesana de Comunicaciones
"Cultura del Cuidado" en la Iglesia Católica Colombiana -2025
Aumentar
Fuente
Disminuir
Fuente

Otras noticias

#007300
#397dff

Otros invitados