Pasar al contenido principal

Invitado especial

#c97bc9

Bethlemitas Hijas del Sagrado Corazón de Jesús muy pronto en África

7 de junio de 2024
Imagen: OAC
El próximo 22 de junio las hermanas Bethlemitas Hijas del Sagrado Corazón de Jesús celebran 115 años

De su aprobación definitiva como “Instituto”, otorgada por el papa Pio X, el 22 de junio de 1909. El Instituto surge de la orden Bethlemita, iniciada en Guatemala en el año de 1658 por el hermano Pedro de San José Betancur. Quien nació el 21 de marzo de 1626, en Vilaflor, aldea de Tenerife, Islas Canarias, España. En su tierra natal transcurrió su niñez y juventud, llena de Dios, pues de sus padres recibió ejemplo de alta piedad, de amor al recogimiento y a la penitencia.

Image
gg

Fundador Santo Hermano Pedro de Betancur

Perteneció a la orden de los Franciscanos Terciarios, dedicó su vida al servicio de los pobres, enfermos y cualquier necesitado que buscara su ayuda. 

Image
gg

Fundó la orden de Nuestra Señora de Belén, primera y única creada en América. Al morir el 25 de abril de 1667 dejó un legado de obras y milagros. Sus restos yacen en el Templo de San Francisco, adonde acuden peregrinos en busca de consuelo o para solicitarle un favor. 

Image
gg

Por su ejemplo de vida y los milagros que se le han atribuido, el Papa Juan Pablo II lo beatificó el 22 de junio de 1980 en la Basílica de San Pedro, Roma; y el 30 de julio de 2002 durante la tercera visita a Guatemala de su Santidad, fue finalmente, canonizado, y se convirtió así, en el primer Santo de Guatemala.

Beata Madre María Encarnación Rosal

Por otra parte, la madre María Encarnación Rosal nació el 26 de octubre de 1820, en Quetzaltenango, Guatemala. Ella vive con fidelidad la espiritualidad Bethlemita, y la transmite al Instituto, enriqueciéndolo con nueva vitalidad de su experiencia evangélica. 

Image
ñññ

Y, presenta el misterio de Belén como “Altar de los primeros sufrimientos de Cristo y cátedra de sus más grandes virtudes”. También muy devota al Sagrado Corazón de Jesús; por especial don del Espíritu Santo, la Madre encuentra su dinamismo espiritual en el amor y el dolor del Corazón de Cristo de donde proviene el sentido eclesial y universal de reparación que vive y comunica.

Image
gg

Esta experiencia de Dios acrecienta su amor y su fe, su pobreza, humildad y fortaleza. Sirve a las  personas más necesitado e impulsa la educación de la niñez y juventud en colegios, escuelas y hogares para niñas pobres, y obras de promoción y asistencia social.

Image
gg

La Madre Encarnación muere en Tulcán, Ecuador, el 24 de agosto de 1886. Su cuerpo incorrupto se encuentra en el Colegio del Sagrado Corazón de Jesús, Bethlemitas de Pasto. Fue Beatificada por el papa Juan Pablo II el 4 de mayo de 1997 en Roma.

Vida consagrada Hermanas Bethlemitas

Las Hermanas Bethlemitas Hijas del Sagrado Corazón de Jesús, es un Instituto de vida consagrada, y de vida apostólica, de aprobación y derecho pontificio mediante el decreto de Alabanza concedido por el papa León XIII el 20 de febrero de 1891.

Se encuentra actualmente en tres continentes; América, Asia y Estados Unidos y próximamente en África. 

Image
gg

El Instituto de Hermanas Bethlemitas Hijas del Sagrado Corazón de Jesús, tiene presencia evangelizadora en trece países que constituyen cinco provincias; cada una con su respectivo gobierno provincial, cuya misión es acompañar a las hermanas y diferentes obras apostólicas, entre ellas la Educación,  la enseñanza, los colegios, su principal carisma.

La casa general, en la ciudad de Bogotá, se encuentra en la Cra. 66 # 5-21, Allí mismo, lateralmente está uno de los dos colegios presentes en la ciudad capital; Colegio Sagrado Corazón de Jesús -Hermanas Bethlemitas. Y, el otro colegio Bethlemitas Norte, ubicado en la calle 153 #45-53, localidad de Usaquén. 

Image
gg

Nuestra invitada especial es la hermana Ángela Vargas Mendoza, quien Nació en Zapatoca, Santander. Ingresó al Instituto de Hermanas Bethlemitas en el año 1988 e hizo su primera profesión en el año 1991.

Su formación académica: Pregrado en Ciencias Religiosas. Con una especialización en Gerencia Educativa. Maestría en Educación.

Image
gg

Su misión apostólica ha sido como docente de educación religiosa. Rectora en colegios Bethlemitas. Maestra de postulantes en el Instituto. Fue secretaria general y actualmente es la asesora de formación del Instituto, a continuación entrevista:

Oficina Arquidiocesana de Comunicaciones
🎥 Bethlemitas del Sagrado Corazón de Jesús, muy pronto en África
Aumentar
Fuente
Disminuir
Fuente

Otras noticias

#217016
#2e81ff

Otros invitados