Parroquia viva que evangeliza y celebra la fe

Algo particular de la parroquia es que se encuentra en la mitad de conjuntos de apartamentos residenciales de esta zona, al norte de la ciudad. “Este templo nace en 1966 y la inician los Escolapios con el colegio Calasanz y el desarrollo urbanístico permite que se construya el templo con la salida a la autopista, antes era la capilla del colegio". Afirma el padre Edgar Rivera, su párroco.
El padre Edgar Enrique Rivera García, lleva tan solo un año pastoreando esta comunidad, que él mismo define como activa, dinámica, colaboradora y cercana. La conforman familias, la mayoría adultos mayores pero también jóvenes del grupo Effetá que llegaron ya organizados de otro templo y que caminan allí espiritualmente y se unen a las actividades parroquiales.
Así mismo, en la comunidad parroquial se encuentran los grupos de servidores proclamadores de la Palabra, ministros extraordinarios de la Sagrada Comunión, Emaús hombres y mujeres, y por supuesto los jóvenes del grupo Effetá. También está activo un grupo que lidera la espiritualidad de San José.
Alegría y dinamismo con los jóvenes
El padre Edgar Rivera inició su servicio como párroco en san José de Calasanz en el año 2023. “Me he sentido muy bien, se ha podido soñar con proyectos, es una comunidad muy bondadosa y comprometida, porque un sacerdote solo no puede hacer nada. En un año se ha visto muchos frutos, estoy muy feliz acá”. Enfatiza el párroco.
Los horarios de las eucaristías en esta parroquia son de martes a domingo a las 6.00 de la tarde y el día domingo hay varias eucaristías; a las 8 :00 a.m. a las 10:00 en el centro comercial Iserra 100 cercano a la parroquia y luego a las 11:30 a.m. de nuevo en el templo y la última dominical es a las 6 de la tarde. Para las confesiones o el sacramento de la reconciliación, se realiza antes y después de cada eucaristía entre semana. El día domingo, generalmente acompaña otro sacerdote al párroco para poder atender a la feligresía que desea confesarse antes o después de la misa.
Algo sobre el Patrono San José de Calasanz
San José de Calasanz, sacerdote, pedagogo y santo español, fundador de la primera escuela cristiana popular de Europa, nació en Peralta de la Sal, provincia de Huesca, España, el 31 de julio de 1557 y murió en Roma, el 25 de agosto de 1648. Su larga vida estuvo dedicada a la educación de la juventud.
San José de Calasanz es uno de los precursores de la pedagogía moderna, aunque no compuso una obra estrictamente monográfica sobre ese tema, sino que esparció su teoría sobre la educación en diversas cartas, reglamentos y escritos de carácter práctico.
Creó, organizó y sistematizó la enseñanza escolar graduada por niveles y ciclos en la enseñanza primaria y una cierta formación profesional. Pronto otros sacerdotes se le unieron a su labor y así nació la Orden de Clérigos Regulares Pobres de la Madre de Dios de las Escuelas Pías, extendida por el resto de Italia, España y Alemania; a sus sacerdotes se los conoce en la actualidad como padres Escolapios.
El Papa Juan Pablo II afirmó que San José de Calasanz tomó por modelo a Cristo e intentó transmitir a los jóvenes, además de la ciencia profana, la sabiduría del Evangelio enseñándoles a captar la acción amorosa de Dios.
Actualmente, las llamadas Escuelas Pías, fundadas por Calasanz, se encuentran en todo el mundo.
Párroco
El padre Edgar Enrique Rivera García nació en Neiva, el 2 de noviembre de 1985, del hogar conformado por Edgar Rivera Medina y Amparo García.
Cursó la primaria en la Academia General Santander- Neiva- 1996, secundaría en la Academia Militar José A. Anzoátegui Neiva- 2002, filosofía en el Seminario Mayor de Bogotá en el 2011), teología en la Fundación Universitaria Monserrate – Bogotá -2016. Abogado de la Universidad de Caldas -2008.
Fue ordenado sacerdote el 9 de diciembre de 2017, por el Cardenal Rubén Salazar Gómez, para el servicio de la Arquidiócesis de Bogotá.
Inicio su servicio pastoral como adscrito en la Sagrada Familia 2013, adscrito en la Inmaculada Concepción-Fómeque 2016, adscrito en San Agustín de Hipona y vicario parroquial en San Agustín de Hipona (2017), administrador parroquial en San Agustín de Hipona (2018), capellán en el Gimnasio Moderno desde el año 2022 hasta la fecha y párroco en san José de Calasanz a partir del año 2023 , y también es miembro de la junta directiva de la Fundación Música en los Templos.
Como algo especial, el próximo 03 de mayo 2024, en esta parroquia, se realizará una jornada de oración a partir de las 5:00 p.m. con el rezo del Santo Rosario, la celebración de la Sagrada Eucaristía y la adoración eucarística.
Están en el templo las reliquias en primer grado del Beato Carlo Acutis ,un adolescente católico italiano que falleció en 2006 y fue beatificado el 10 de octubre de 2020 en Asís (Italia), fue un aficionado a los videojuegos y programador informático que amaba el fútbol y la Eucaristía. Su sorprendente vida despertó interés en todo el mundo, falleció a los 15 años.
A continuación entrevista con el padre Edgar Rivera, párroco en San José de Calasanz, arquidiócesis de Bogotá:
Fuente Disminuir
Fuente