Pasar al contenido principal
#277518

Comunidad Marista renueva su compromiso con una educación que transforma vidas

11 de noviembre de 2025
wer

Con un llamado a encarnar la fuerza transformadora del Espíritu Santo en las aulas y en la sociedad, concluyó el IV Encuentro Nacional de Educación Religiosa Escolar (ERE) Marista, un evento que reunió entre el 27 y el 28 de octubre a cerca de 60 estudiantes y 15 docentes en el Colegio Bicentenario de la Independencia de Bogotá.


Una de las conferencias centrales, a cargo de monseñor Juan Carlos Barreto Barreto, obispo de Soacha y presidente de la Comisión Episcopal de Pastoral Social, marcó el tono del evento. Bajo el título “La necesidad del Espíritu en el contexto colombiano actual”, el prelado inspiró a los presentes a ser agentes de cambio y a pensar el papel de la espiritualidad como luz para los desafíos del país. 


Bajo el lema “Espiritualidad, clase y vida”, este encuentro, liderado por el hermano Marista Francisco Ruiz, FMS, y el equipo nacional de ERE, buscó generar una experiencia profunda de diálogo y comunión. El principal fruto fue la reafirmación del compromiso de integrar la vivencia espiritual en el proyecto educativo como un pilar para la formación de jóvenes conscientes, compasivos y constructores de paz.


La riqueza del evento se desarrolló en diversos espacios. Tras la ponencia de monseñor Barreto, se realizaron mesas de trabajo para reflexionar sobre la espiritualidad en el ámbito académico. 

 

En el segundo día, el conversatorio “La identidad personal en la vida en sociedad”, con panelistas de distintas comunidades religiosas, y los grupos focales permitieron profundizar en tres líneas de acción: la espiritualidad para la reconciliación, la pastoral juvenil y la gestión personal e institucional.


Dos décadas sembrando semillas de fe y pedagogía


Este IV Encuentro se inscribe en una trayectoria de dos décadas de la Educación Religiosa Escolar Marista en Colombia, que desde 2005 ha fortalecido su trabajo colegiado. A lo largo de estos años, y mediante encuentros nacionales como el impulsado en 2019 en Manizales, se ha consolidado como un espacio fundamental de reflexión, acompañamiento y formación espiritual, promoviendo el diálogo entre la fe, la cultura y la educación.


La Comunidad de los Hermanos Maristas de la Enseñanza (Provincia Norandina) ratifica así su misión evangelizadora en las 13 instituciones que dirige en el país, donde Hermanos y laicos trabajan conjuntamente para formar buenos cristianos y virtuosos ciudadanos, inspirados en el legado de San Marcelino Champagnat.

Fuente:
CEC
Aumentar
Fuente
Disminuir
Fuente

Otras noticias

#277518
#2e81ff
#007300

Noticias relacionadas