Parroquia San José Cafasso: una comunidad viva al servicio de la esperanza

La parroquia San José Cafasso, perteneciente a la Arquidiócesis de Bogotá y a la Vicaría Territorial Padre Misericordioso, continúa siendo un lugar de encuentro, fe y servicio para cerca de 7.000 habitantes de la localidad. Fue erigida canónicamente el 6 de abril de 1987 por el cardenal Mario Rebollo Bravo. De allí se han creado dos nuevas parroquias: San Isidoro de Sevilla (1999) y Santa Rafaela María (2010).

Un camino de fe y misión
A lo largo de sus casi cuatro décadas de historia, la parroquia ha contado con siete párrocos, y hoy es guiada con entusiasmo por el padre Alejandro Olivera, quien expresa su alegría por servir en esta comunidad que lo ha acogido con cariño. Bajo su liderazgo, la vida parroquial se dinamiza con la participación de 14 grupos y ministerios, conformados por laicos comprometidos que ofrecen su tiempo y talentos en el anuncio del Evangelio y el servicio a los más necesitados.

Una parroquia con corazón solidario
La comunidad de San José Cafasso desarrolla una amplia labor pastoral y social a través de ministerios como la Pastoral Familiar, Servidores de la Palabra, Ministerios de Música, Monaguillos, Emaús (hombres y mujeres), Pastoral de la Salud, Catequistas, Pan Compartido, entre otros. Además, cuenta con un Ropero Parroquial, encargado de recibir donaciones de ropa, zapatos y artículos en buen estado, que son entregados a personas en situación de necesidad.



El testimonio de su patrono
El patrono de la parroquia, San José Cafasso (1811–1860), sacerdote de la diócesis de Turín, es recordado por su vida austera, su dedicación al sacramento de la confesión, la formación de nuevos sacerdotes y su cercanía con los más pobres y encarcelados, en especial con quienes enfrentaban la pena de muerte. Fue maestro y guía espiritual de San Juan Bosco, y su testimonio lo hizo ser reconocido como el “Padre de la Horca”, por acompañar hasta el último momento a los condenados a la ejecución.

Fuente Disminuir
Fuente