Pasar al contenido principal
#007300

Papa reafirma la actualidad de la Doctrina Social como instrumento de paz y fraternidad en un mundo fragmentado

20 de mayo de 2025
Papa reafirma la actualidad de la Doctrina Social como instrumento de paz y fraternidad en un mundo fragmentado.
Imagen:
Vatican Media.

En un discurso pronunciado ante los miembros de la Fundación Centesimus Annus Pro Pontifice con motivo de su conferencia internacional anual, el papa León XIV destacó el papel insustituible de la Doctrina Social de la Iglesia como “instrumento de paz y de diálogo para construir puentes de fraternidad universal”, en un contexto global marcado por crisis múltiples, polarizaciones y desigualdades crecientes.

 

Image
e
La Doctrina Social de la Iglesia como camino de diálogo y esperanza: el papa León XIV ante la Fundación Centesimus Annus (Foto_ Vatican Media)

 

Una doctrina viva al servicio del diálogo y la justicia

El Santo Padre recordó que la Doctrina Social de la Iglesia no es un conjunto rígido de respuestas, sino una herramienta viva que enseña a afrontar los problemas sociales desde principios éticos y con apertura a la gracia de Dios

Subrayó que “lo más importante no son los problemas, ni siquiera las respuestas a ellos, sino el modo en que los afrontamos”.

Además, aclaró que el concepto de “doctrina” no debe ser entendido como adoctrinamiento, sino como saber riguroso y abierto, fruto de una reflexión crítica, coral y multidisciplinar que busca siempre la verdad. En este sentido, invitó a superar la aparente oposición entre “doctrina” y “diálogo”, tan presente en la sensibilidad actual.

La escucha de los pobres como núcleo del compromiso social

Uno de los aspectos más contundentes del discurso fue la invitación del Papa a dar la palabra a los pobres, no solo como destinatarios pasivos de ayuda, sino como sujetos activos en la construcción del pensamiento social de la Iglesia

“Quien nace y crece lejos de los centros de poder no debe ser simplemente instruido, sino reconocido como continuador y actualizador de la Doctrina Social”, afirmó.

Se refirió así a los movimientos populares, las organizaciones católicas de trabajadores y las periferias existenciales como lugares donde florece la esperanza, incluso en medio de la precariedad.

Una respuesta a las urgencias de nuestro tiempo

El Papa hizo un llamado a asumir creativamente la misión de discernir los “signos de los tiempos”, escuchando y dialogando con todos, especialmente en una época caracterizada por lo que denominó una “policrisis”: guerras, migraciones forzadas, exclusión, transformación tecnológica y precarización del trabajo y de los derechos.

Frente a estos desafíos, reafirmó que la Doctrina Social de la Iglesia tiene un papel esencial en educar al sentido crítico, al juicio prudencial y al compromiso ético.

Una necesidad creciente entre jóvenes y marginados

El Pontífice concluyó su mensaje reconociendo una “demanda creciente de Doctrina Social de la Iglesia”, sobre todo entre los jóvenes y los marginados, quienes —dijo— anhelan justicia, paternidad y maternidad espiritual, y buscan nuevos caminos para expresarse.

Finalmente, alentó a todos los presentes a participar activamente en el desarrollo de la Doctrina Social, con creatividad, escucha y espíritu de servicio, y bendijo a los participantes y sus familias por su compromiso con esta misión evangelizadora.

Lea discurso completo aquí

Descargar pdf
Fuente:
ACI Prensa.
Aumentar
Fuente
Disminuir
Fuente

Otras noticias

#007300
#277518

Noticias relacionadas