Pasar al contenido principal
#217016

Sacerdotes, sembradores de esperanza para la humanidad

6 de agosto de 2025
sacerdote
Imagen:
OAC
En la jornada del Jubileo de los Sacerdotes de la Provincia Eclesiástica de Bogotá, realizada el martes 5 de agosto

En el Santuario Nuestra Señora del Carmen, en el centro de la ciudad, más de 700 sacerdotes pertenecientes a las diócesis de Engativá, Soacha, Zipaquirá, Fontibón, Girardot, del Obispado Castrense, el Exarcado Maronita y la Arquidiócesis de Bogotá, se encontraron con disposición y alegría, a partir de las de las 8:30 de la mañana, para vivir juntos una experiencia de fraternidad, formación, peregrinación; culminando con la celebración de la sagrada eucaristía en en la Catedral Primada de Colombia.

Image
lll
Image
lordes

En este Año Santo Jubilar, los sacerdotes presentes escucharon, atentos y durante casi una hora, la catequesis sobre “la vida y el ministerio sacerdotal”, que compartió monseñor Francisco Javier Múnera Correa, arzobispo de Cartagena y presidente de la Conferencia Episcopal de Colombia, luego del momento de oración y adoración con el Santísimo expuesto.

Image
lordes

La catequesis inició con la reflexión acerca de la importancia de aprender a “cuidar para poder cosechar, resaltando que, en el caso de los presbíteros, antes de preguntar por la cosecha se debe preguntar por el inicio y el proceso: preparar el terreno, sembrar, regar, abonar, cuidar, podar… luego, recoger. 

Image
lordes

Vigilancia

Monseñor Múnera señaló en su charla algunos aspectos fundamentales para el cuidado de la persona. En el caso de los sacerdotes se refirió al cuidado de los ojos (deseos), las manos (acciones) y los pies (pasos). Corta con lo que te hace daño; si no podas lo que te hace daño, no creces (codicia, pornografía, etc.)”, manifestó, citando el evangelio de san Mateo 5, 29-30: 

“Por eso, si tu ojo derecho te está haciendo caer, sácatelo y tíralo lejos; porque más te conviene perder una parte de tu cuerpo y no que todo tu cuerpo sea arrojado al infierno. Y si tu mano derecha te lleva al pecado, córtala y aléjala de ti; porque es mejor que pierdas una parte de tu cuerpo y no que todo tu cuerpo sea arrojado al infierno”.

Cuidar el corazón

También habló del corazón:Sintoniza con tu propio corazón, sede de la interioridad y de la espiritualidad (Dilexit nos, 19): “El corazón también es capaz de unificar y armonizar tu historia personal, que parece fragmentada en mil pedazos, pero donde todo puede tener un sentido”. Y, sintoniza con el corazón de Jesús (“Aprended de mí que soy manso y humilde de Corazón” – Mateo 11, 29), para que sintonices con el corazón del prójimo (Dilexit nos, 28). ¡El mundo puede cambiar desde el corazón! Nuestro corazón, unido al de Cristo, es capaz de este milagro social”, enfatizó. 

Image
lordes
Image
lordes

Cuidar la mente 

Cultivarla con el estudio, la lectura y la formación permanente. Cuidar las raíces, la memoria, los orígenes. Cuidar los tesoros de la gracia: los sacramentos, particularmente la Eucaristía. San Juan Pablo II expresó: “La existencia sacerdotal ha de tener, por un título especial, “forma eucarística”.  Por tanto, las palabras de la institución de la Eucaristía no deben ser para nosotros únicamente una fórmula consagratoria, sino también una “fórmula de vida” (Carta de San Juan Pablo II a los sacerdotes, para el Jueves Santo de 2005, n. 1).

Cuidar a los hermanos 

La relación de fraternidad en la comunión presbiteral y con tu obispo en la filiación ministerial.  Cuidar a los fieles: que han sido encomendados: caridad pastoral. Y propuso a los ministros ordenados: Una existencia profundamente “agradecida”. Una existencia “entregada.” Una existencia “salvada para salvar”. Una existencia que “recuerda.” Una existencia “consagrada.” Una existencia “orientada a Cristo. Una existencia “eucarística” aprendida de María. 

Image
lordes

Además, recodó monseñor Múnera a sus hermanos sacerdotes: “El revestirnos de los ornamentos litúrgicos es renovar el sí de nuestra misión”. El “ya no soy yo” de nuestro bautismo, sino el “Cristo quien vive en mí” (cf. Gal 2, 20) que la ordenación nos da y nos pide. Estamos allí en la persona de Otro. 

Citó en su catequesis, además, siete consignas programáticas y paradigmáticas de la Evangelii Gaudium del papa Francisco para afrontar evangélicamente las tentaciones de los agentes pastorales (cf. Evangelii Gaudium 76 - 109).

1-¡No nos dejemos robar el entusiasmo misionero! (contra la tentación de la acentuación del individualismo, la crisis de identidad y la caída del fervor, consecuencia del relativismo práctico).

2-¡No nos dejemos robar la alegría evangelizadora! (contra la tentación de la asedia pastoral que lleva al no compromiso).

3-¡No nos dejemos robar la esperanza! (contra la tentación del pesimismo estéril).

4-¡No nos dejemos robar la comunidad! (contra la tentación del aislamiento fruto del inmanentismo y el consumismo enfermizo).

5-¡No nos dejemos robar el Evangelio! (contra la tentación de la mundanidad espiritual fruto de un inmanentismo antropocéntrico).

6-¡No nos dejemos robar el ideal del amor fraterno! (contra la tentación de la envidia, los celos y la búsqueda de poder, prestigio y placer).

7-¡No nos dejemos robar la fuerza misionera! (contra la tentación del desánimo frente a los desafíos).

Image
lordes

Monseñor Francisco Múnera Correa cerró su disertación citando al papa León XIV y su lema pontificio; "In illo uno, unum”, frase en latín que significa: "En el único “Cristo, uno solo somos"; lo que quiere de la Iglesia, lo que quiere de nosotros los ministros.

Image
lordes
Image
lordes

Finalmente, los sacerdotes, después de compartir un momento fraterno y de diálogo, se desplazaron caminando en peregrinación por las calles del centro de la ciudad, orando y cantando. Desde el Santuario Nuestra Señora del Carmen, dieron un recorrido por la Plaza de Bolívar e ingresaron a la Catedral Primada para vivir juntos la sagrada eucaristía.

Image
lordes
Image
lordes

Transeúntes, periodistas y turistas observaban con admiración el recorrido, abriendo el paso, pidiendo la bendición y tomando fotografías de este signo de unidad y esperanza de la Iglesia católica en la ciudad.

Image
lordes
Image
lordes

Vea a continuación algunos testimonios sobre la experiencia en este Jubileo de los sacerdotes de la Provincia Eclesiástica de Bogotá, martes 5 de agosto de 2025: 

🎥Jubileo de los sacerdotes de la Provincia Eclesiástica de Bogotá - 05 de agosto de 2025
Fuente:
OAC
Oficina Arquidiocesana de Comunicaciones
Aumentar
Fuente
Disminuir
Fuente

Otras noticias

#217016

Noticias relacionadas