Pasar al contenido principal
#007300

Antonio Tajani, presidente del Parlamento Europeo, defiende el papel de las religiones en la encrucijada europea

29 de junio de 2017
Antonio Tajani, presidente del Parlamento Europeo, defiende el papel de las religiones en la encrucijada europea

Tajani sostuvo que en las "cuestiones prioritarias" a las que el continente se enfrenta -desde el terrorismo hasta el desempleo- los diferentes credos hacen eco de los…

Tajani fue reconocido, en una ceremonia en la Gran Sinagoga de Bruselas, por su trabajo a favor del diálogo interreligioso, al que acudieron más de un centenar de líderes de distintos credos.

"Las cuestiones prioritarias para los europeos son la lucha contra el terrorismo, la situación económica, el paro, así como los flujos migratorios (...). En este contexto, las religiones juegan un papel clave, porque comparten los valores de nuestra civilización: la tolerancia, la paz, la misericordia", señaló.

El presidente de la Eurocámara, que destacó que "el diálogo entre la política y las religiones es fundamental", recordó la defensa de la UE de la libertad religiosa, recogida en el Tratado de Lisboa.

Como ejemplo de sus trabajos a favor de desarrollar un verdadero diálogo interreligoso, señaló la promoción en los distintos credos del valor de la tolerancia y la prevención contra el radicalismo.

Entre los asistentes al homenaje a Tajani estuvieron el presidente del Consistorio Central Israelí de Bélgica, Philippe Markiewicz, el presidente del Ejecutivo de Musulmanes de Bélgica, Salah Echallaoui, el Gran Rabino de Bruselas, Albert Guigui, y el obispo católico Guy Harpigny en representación del cardenal Joseph De Kesel.

Tajani destacó ante los presentes el "compromiso" de los líderes de las asociaciones musulmanas en contra de la radicalización y a favor de transmitir a los jóvenes "los verdaderos valores del Islam", un credo que, señaló, "no tiene nada que ver con las ideologías de bárbaros como Daesh o Boko Haram".

De otro lado, subrayó el compromiso de la Eurocámara demostrado en distintas resoluciones por el respeto de las minorías cristianas perseguidas en el mundo, así como por el respeto a la memoria del sufrimiento judío -una religión que se enfrenta a menudo a ataques "crueles"- y el Holocausto, que pidió no olvidar nunca.

Aumentar
Fuente
Disminuir
Fuente

Noticias relacionadas