“La Arquidiócesis ha buscado formar excelentes seres humanos, auténticos cristianos y verdaderos servidores de la sociedad”

El pasado sábado 30 de mayo, el señor cardenal Rubén Salazar Gómez arzobispo de Bogotá, primado de Colombia y nuevo presidente del Consejo Episcopal Latinoamericano…
En una ceremonia solemne con la bellísima interpretación musical del Himno Nacional por parte de la Banda Sinfónica del ISPA – Instituto San Pablo Apóstol, se realizó esta importante inauguración donde estuvieron presentes algunos benefactores, el Consejo Episcopal Arquidiocesano, el padre Ricardo Pulido rector de la Unimonserrate, los vice-rectores, la comunidad universitaria, embajadores, representantes de las entidades públicas y privadas, de instituciones educativas, empresariales y religiosas.
La Fundación Universitaria Monserrate Unimonserrate, es una institución de educación superior con gran trayectoria y reconocimiento por la formación de profesionales íntegros y por su gran impacto en la sociedad con todo lo referente a la familia y a la proyección social.
El padre Ricardo Pulido, rector de la Unimonserrate con unas sentidas y emotivas palabras dio su mensaje resaltando la importancia y el significado que tiene para la arquidiócesis la inauguración de la principal sede de su universidad, su trayectoria histórica, profesiones y servicios que ofrece.
Así mismo el vicerrector académico hizo la presentación de la Unimonserrate, de lo cual podrá enterarse próximamente en una entrevista especial que concedió para El Catolicismo.
A continuación puede escuchar al padre Ricardo Pulido y leer su intervención.
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA MONSERRATE -UNIMONSERRATE-
RECTORÍA
CEREMONIA INAUGURACIÓN CAMPUS UNIÓN SOCIAL
Bogotá, Mayo 30 de 2015
Señor Cardenal Rubén Salazar Gómez, Arzobispo de Bogotá y Primado de Colombia, Gran Canciller de la Fundación Universitaria Monserrate, señores Obispos de la provincia, señores Obispos eméritos, estimados miembros del Consejo Episcopal de la Arquidiócesis, señores miembros del Consejo de Regencia de la Unimonserrate, estimados sacerdotes, señoras y señores.
Nos hemos reunido hoy para inaugurar la nueva sede principal de la Unimonserrate y este acto está cargado de historia y de un profundo significado para la Arquidiócesis y para la educación en esta institución. La misión evangelizadora siempre ha estado, está y estará ligada entrañablemente a la acción de educar, formar, acompañar y cuidar; por ello la presencia de la Iglesia se ha hecho evidente en todos los niveles de la educación en nuestra ciudad y de una manera más concreta, la Arquidiócesis ha buscado formar excelentes seres humanos, auténticos cristianos y verdaderos servidores de la sociedad en las instituciones que rige, de ahí la necesidad y el anhelo de insertarse cada vez más en los procesos educativos y, de manera particular, en la universidad.
Este anhelo, manifestado a través del querer de muchos arzobispos y sacerdotes, encontró eco en el carisma evangelizador de nuestro actual Cardenal, quien con el deseo de una presencia más significativa en la educación y en el contexto de la ciudad, constituyó el Sistema Educativo de la Arquidiócesis de Bogotá –SEAB-, que tiene como finalidad la formación integral de los niños y jóvenes en las diferentes instituciones.
El lema del SEAB “formar excelentes seres humanos, auténticos cristianos y verdaderos servidores de la sociedad” muestra claramente que la terea educativa de la iglesia se enmarca en el contexto de la vida humana y por ello el acompañamiento se realiza desde la educación infantil hasta la educación superior en sus diferentes niveles de pregrado, especializaciones, maestrías, doctorados y posdoctorados; esto nos permitirá hacer un aporte significativo a la construcción de un ciudadano diferente y de una ciudad marcada por la fe y la convivencia.
Dentro de este contexto aparece providencialmente la posibilidad de una alianza interinstitucional entre las Hijas del Corazón de María y la Arquidiócesis de Bogotá para impulsar una obra de iglesia “la Monserrate”. En febrero de 2014, después de un largo camino de conversaciones, se concreta ese sueño tan anhelado de participar directamente en la construcción de un proyecto educativo universitario y es así como la Arquidiócesis asume la administración de la Fundación Universitaria Monserrate, que se empezará a conocer como la UNIMONSERRATE.
Después de un año de camino, reconocemos todo el trabajo de las Hijas del Corazón de María, que se encarnó a través de diversas personas, especialmente de nuestra bien recordada Madre Berta Revollo Bravo, quien hasta sus últimos momentos mantuvo la Rectoría de la Fundación Universitaria Monserrate y manifestó siempre su deseo de que la Monserrate fuera reconocida como una institución de la iglesia, para la iglesia, y especialmente para los más necesitados. Nos queda de ella sus enseñanzas, su ejemplo, su profundo sentido eclesial, su agudeza intelectual y su amor por los jóvenes. Todas estas cualidades se ven plasmadas en cada uno de los rostros que han acompañado laboralmente a la Unimonserrate a lo largo de tantos años y que ahora se van formando en las caras de los jóvenes que han querido unirse a este sueño eclesial a través de su aporte laboral.
Nuestra Fundación Universitaria cuenta hoy con seis sedes en diferentes lugares de la ciudad y fuera de ella: la sede de Quinta Camacho, a la que conocíamos como la sede principal, la sede de San Antonio, donde se están formando nuestros futuros maestros, a quienes la Arquidiócesis aprecia de manera muy particular; nuestras sedes en Jerusalén y Potosí donde se desarrollan los programas de Tecnología con el convenio SENA-Unimonserrate, nuestras sedes en las zonas francas de Bogotá y de Occidente en Mosquera, nuestra sede de postgrados en el Seminario Mayor de Bogotá, sitio emblemático y lleno de significado para el conocimiento y la formación cristiana y esta gran sede que ha sido fruto de la gracia de Dios y de la decisión de las directivas de la Unión Social y del Centro Obrero, que generosamente la han cedido a la Arquidiócesis y ella a la Unimonserrate. Por esto, hoy contamos con una sede principal amplia, que cuenta con todos los espacios pedagógicos necesarios para la formación universitaria; una sede que combina el ambiente de estudio con el verde de los prados y la tranquilidad necesaria para el desarrollo académico de las personas.
Les presento a una Unimonserrate en expansión, con 15 programas en funcionamiento; hoy quiero resaltar el camino arduo que se ha venido realizando en el programa de Trabajo Social y deseamos que pronto el Ministerio de Educación nos conceda la acreditación de alta calidad en reconocimiento a la riqueza formativa que se ha venido construyendo y al aporte a la sociedad a través de sus egresados; nuestros programas de Educación, Administración de Empresas y Gestión Ambiental, Finanzas y Negocios Internacionales nos han permitido hacer presencia en espacios importantes de la vida social y económica de la ciudad y del país; nuestra incursión en el ámbito tecnológico nos ha permitido tener hoy un convenio con el SENA, sólido, abierto y pujante; debo resaltar también el trabajo que las Hijas del Corazón de María adelantaron por muchos años en un tema de permanente vigencia como es la familia y que hoy nos presenta como una de las instituciones con mayor experiencia en este campo, con una de las especializaciones en familia más antiguas del país, que cuenta con 68 cohortes a lo largo de 23 años de existencia y con nuestra maestría en familia, educación y desarrollo que aspira aportar elementos fundamentales para la intervención en la realidad social de nuestro país.
Esto es lo que somos hoy, esto es lo que hoy tenemos, junto a un nuevo programa que para nosotros, como Iglesia, encarna una importancia vital, el programa de Teología, que el pasado 20 de Mayo obtuvo el Registro Calificado de acuerdo con la resolución No. 07118 del Ministerio de Educación Nacional. Este programa tendrá la delicada tarea de la formación de los futuros sacerdotes, diáconos permanentes y laicos de nuestra Arquidiócesis y de las diócesis vecinas.
En nuestro camino de expansión venimos desde hace más de seis meses preparando la construcción de cuatro programas de Ingenierías que colocarán a la Unimonserrate en un campo de conocimiento necesario para el desarrollo del país y nos permitirá seguir prolongando ese compromiso con la formación para el trabajo que el Padre Isaías Guerrero, por más de 30 años ha venido construyendo en el Instituto San Pablo Apóstol, institución articulada estatutariamente a la Unimonserrate y que apoyará el desarrollo de esos programas; nuestro profundo agradecimiento por su apoyo, cercanía y apertura. También hoy podemos comunicarles con alegría que hemos iniciado la construcción de nuestra Escuela de Ciencias de la Salud, en articulación con el Hospital San Carlos, obra de iglesia, que quiere llegar a ser Hospital Universitario; ya iniciamos los trabajos y soñamos que a mediano plazo podamos estar presentando el Programa de Enfermería como el primero de esta Escuela y seguir caminando hacia el programa de Medicina. Por último les compartimos que estamos abordando el área de Derecho, fundamental para la construcción de la equidad y de la justicia social.
Querido Señor Cardenal, reciba nuestro profundo agradecimiento, no sólo de la Unimonserrate sino de todos los que hacen parte de nuestra Arquidiócesis, gracias por apoyar, motivar y cristalizar este sueño educativo. Gracias a las Hijas del Corazón de María por todo lo que sembraron en la Monserrate; gracias a la Unión Social, de manera particular a Pilar García, quien desde su amor profundo por la infancia y la juventud entendió este anhelo de la Arquidiócesis y se unió a él donándonos este terreno y sus instalaciones; gracias a Monseñor Rafael Ignacio Cotrino Badillo, quien como Vicario General y Vicario de Administración nos ha guiado, orientado y apoyado en este proceso de consolidación, con profundo sentido eclesial y amor por la juventud; gracias a nuestros sacerdotes que poco a poco se han venido vinculando a este proyecto y que con su apoyo nos han permitido estar presentes en los diferentes contextos de la ciudad promoviendo la propuesta educativa de la Unimonserrate, que es la propuesta de la Arquidiócesis.
Queridos invitados, esta es su universidad, es su casa, la casa de los creyentes, que se abre para todos sin distinción de raza, de credo o de diversidad cultural. Pido a Dios que nos dé la fuerza necesaria para seguir en esta tarea, contamos con su oración para que la acción educativa de la Unimonserrate sea eficaz para la vida de nuestros estudiantes y de toda la comunidad universitaria.
Gracias
Fuente Disminuir
Fuente