Disponibles nuevos diplomados del CEBITEPAL

“Procesos evangelizadores a la luz de las interpelaciones del Papa Francisco (diócesis, parroquia, vida consagrada) con el método prospectivo” y “Teología…
Diplomado en “Procesos evangelizadores a la luz de las interpelaciones del Papa Francisco (diócesis, parroquia, vida consagrada) con el método prospectivo”
Objetivo
Promover, revisar y potenciar los procesos evangelizadores (diocesanos, parroquiales, de vida consagrada) a la luz de las interpelaciones del Papa Francisco, con la mediación del método prospectivo, para incidir más eficazmente en la transformación de las comunidades eclesiales y de los contextos en que estén insertas.
Destinatarios
Obispos, Vicarios diocesanos de pastoral, directores diocesanos de comisiones (secretariados) de pastoral; profesores y encargados de pastoral de los Seminarios, Sacerdotes y laicos de equipos parroquiales de pastoral y Religiosas y Religiosos encargados de la Pastoral en sus Institutos. Aconsejable que se participe en equipo para facilitar el trabajo de elaboración de propuestas concretas.
Programa
- Módulo 1: premisas teológico-pastorales (Inspiración) (julio 3 y 4)
- Módulo 2: la vida de nuestras comunidades eclesiales, en el contexto socio- cultural y eclesial (Marco contextual) (Julio 5-6; 9)
- Módulo 3: horizontes de futuro en los procesos evangelizadores (Marco prospectivo de Diócesis, parroquia, Instituto religioso) (Julio 10– 13)
- Módulo 4: discernimiento evangélico de los procesos evangelizadores (Marco interpretativo) (julio 16-19)
- Módulo 5: perspectivas para el enriquecimiento de los procesos evangelizadores (Marco operativo) (Julio 23-27)
DOCENTES
Equipo del “Servicio de Animación Comunitaria”:
- P. Luis Fidel Suárez, Doctor en Teología por la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá y actualmente Director del Programa de Teología de la Fundación Universitaria Monserrate (Bogotá, Colombia)
- Srta. María Libia González, licenciada en educación, y en Catequesis misionera por la Universidad Urbaniana de Roma, experta en planeación pastoral
- P. Pedro Figueroa y P. Héctor Niño, licenciados en Filosofía pura con énfasis en Antropología e Historia Eclesiástica respectivamente por la Pontificia Universidad Gregoriana, e integrantes de la Dirección Nacional del “Servicio de Animación Comunitaria” del Movimiento por un Mundo Mejor en Colombia.
Formación de calidad con un alto nivel docente en el contexto de la realidad de la Iglesia de América Latina y El Caribe
FECHA Y COSTOS
Del 3 al 27 de julio del 2018. Realizado en 4 semanas (8 créditos académicos). Horario: de lunes a viernes 8:00 a.m. a 12:30 p.m.
El Diplomado tiene un costo de US$700 dólares.
Pregunte por nuestro programa de BECAS
Diplomado en “Teología latinoamericana”
Objetivo
Ofrecer un programa de estudios avanzados con el fin de identificar, analizar y promover el conocimiento y la investigación de los acentos, los autores y las propuestas de la teología latinoamericana.
Destinatarios
Obispos, presbíteros, diáconos permanentes, religiosos(as) y laicos(as), de América Latina y El Caribe que estén comprometidos con la reflexión teológica en la perspectiva latinoamericana.
Programa
- Estudio histórico-teológico del Vaticano II y su relación con el magisterio latinoamericano – Conferencias Generales del Episcopado latinoamericano: P. Luis Liberti (03-06 de julio).
- Historia de la Iglesia y énfasis teológicos de América Latina: P. Fernando Gil (09-13 de julio).
- Método teológico con énfasis latinoamericano: P. Agenor Brighenti (16-19 de julio).
- Autores y núcleos teológicos Latinoamericanos: Dr. Rafael Luciani (23-27 de julio).
Docentes
- P. Luis Liberti. Doctor en Teología de la Pontificia Universidad Católica de Argentina. Profesor Extraordinario Titular de la Facultad de Teología de la UCA.
- P. Fernando Gil. Doctor en Teología de la Pontificia Universidad Gregoriana, Roma. Profesor Titular de Historia Antigua y Medieval; Director de la Biblioteca UCA; Perito de la Comisión Episcopal de Fe y Cultura del Episcopado Argentino.
- P. Agenor Brighenti. Doutorado em Ciências Teológicas e Religiosas na Universidade Católica de Lovaina, Bélgica. Director del Instituto Nacional de Pastoral de la Conferencia de Obispos de Brasil; Miembro del Comité Organizador del Foro Mundial de Teología y Liberación; Coordinador Latinoamericano de Amerindia.
- Dr. Rafael Luciani. Doctor en Teología Dogmática por la Pontificia Universidad Gregoriana, Roma. Profesor asociado de la Facultad de Teología y Ministerio de la Universidad de Boston (Estados Unidos).
Fecha y costos
Del 3 al 27 de Julio de 2018, realizado en 4 semanas: (8 créditos académicos).
Horario: de lunes a viernes 8.00 a.m – 12.30 p.m.
El diplomado tiene un costo de US$700 dólares.
Pregunte por nuestro programa de BECAS
MAYOR INFORMACIÓN
Web site: www.celam.org/cebitepal
Correo: cebitepalencontacto@celam.org
Inscripciones: cebitepal.q10academico.com/preinscripcion
Tel. (57 1) 5879710 ext. 303 / Bogotá, Colombia
Fuente Disminuir
Fuente