Mi amigo el papa Francisco

El cardenal Rubén Salazar Gómez, arzobispo de Bogotá y primado de Colombia ratificó hoy en rueda de prensa a medios nacionales e internacionales, su cercanía, su aprecio…
El hecho de que el papa Francisco, Jorge Mario Bergoglio, haya nacido en una cultura como la nuestra, en Buenos Aires, Argentina, el 17 de diciembre de 1936, es un elemento importante para sentirlo cercano en todo sentido. Conoce además la realidad de Colombia.
Por esta razón, los mensajes que dará el Santo Padre durante su visita serán muy claros y aterrizados ya que es un hombre enterado de todas las situaciones del país y su historia reciente, no solo del mundo político y económico sino también del mundo evangelizador y el trabajo de la Iglesia.
Recordemos que el Papa Llegará a Bogotá el miércoles 6 de septiembre, a las 4:30 de la tarde y arribará en el área militar del aeropuerto el Dorado, CATAM.
Papa latinoamericano
“Él es familiar, es como si fuera un amigo de toda la vida, tiene el carisma fundamental de la cercanía. Nosotros los colombianos lo vamos a ver como el amigo que hemos tenido siempre”, ratificó el Cardenal al grupo de periodistas.
Así mismo, el cardenal Salazar destacó el encuentro que tendrá el papa Francisco con el comité Directivo del CELAM el jueves 7 de septiembre a las 3:00 de la tarde.
Esta reunión con los directivos del Consejo Episcopal Latinoamericano y del Caribe, busca que a través de la presencia y palabras del Sumo Pontífice aquí en Bogotá, logre trazar nuevos caminos de cooperación y trabajo conjunto de la Iglesia Latinoamericana.
El Vicario de Cristo aquí en la tierra viene a visitarnos como un verdadero amigo. Es la visita de alguien que nos conoce y nos ama. Así lo expresó el Cardenal a quien invitamos a escuchar a continuación:
Fuente Disminuir
Fuente