Que en “Pascua” el Señor bendiga todas las familias de Colombia

¡Que Dios bendiga a todas las familias de Colombia! “Cristo ha resucitado y el resucitado camina por todos los territorios de nuestro país, Él está en medio de nosotros, Él hace parte de nuestra historia, es el hijo del Dios vivo, Él camina en nuestra cultura, en nuestra geografía” Enfatiza el cardenal.
Y añade: “Recordemos que la Pascua definitiva es la Pascua de Cristo, que pasa por la cruz, va al sepulcro, resucita y nos abre el camino de la vida nueva. Y, nos lleva a pasar, de una condición antigua a una condición nueva, en toda la sociedad colombiana.
Así mismo, motiva en su mensaje al Pueblo de Dios, a dar tres pasos en este contexto de la Pascua; el primer paso se refiere a “Cuidar”: Pasar del descuido de la familia, del descuido del medio ambiente, del descuido de las relaciones interpersonales; a pasar a una cultura del cuidado. Cuidar nuestra familia, cuidar nuestras relaciones, cuidar el medio ambiente, porque son riquezas que el Señor nos ha dado.
El segundo paso, se refiere a “Pasar” de una palabra agresiva a una palabra constructiva, a una palabra benévola, a una palabra que genere amistad social, a una palabra sincera, que nos permita respetarnos, que nos permita comunicarnos.
Y, la tercera recomendación que hace el cardenal en su mensaje es “Construir”, y aclara que es necesario que siempre pasemos de la soledad, del individualismo, del protagonismo individual a construir colectivamente, a estar juntos, a vivir la fraternidad, a vivir la solidaridad.
“Esos tres pasos están al alcance de la mano, están en la cabeza, en el corazón y en las manos de todos los colombianos, para que avancemos, para que crezcamos en la esperanza y para que nuestro país tenga futuro”. Finaliza.
Vea a continuación mensaje completo de Pascua -2025, del cardenal y arzobispo de Bogotá, monseñor Luis José Rueda Aparicio:
Fuente Disminuir
Fuente