Pasar al contenido principal
#217016

FILBO 2025, editoriales católicas marcan la diferencia

6 de mayo de 2025
familia
Imagen:
OAC
La Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) 2025

Abrió sus puertas al público el pasado 25 de abril e irá hasta el próximo domingo 11 de mayo, en Corferias. En esta oportunidad, la FILBo tiene como tema eje de la feria "Las Palabras del Cuerpo", explorando la literatura a través de la experiencia sensorial. 

Image
Basíica

El país invitado de honor este año es España, bajo el lema "Una cultura para la paz, con los otros y con el planeta", para generar un espacio de encuentro que tenga en su centro a los libros, un lugar de conocimiento e imaginación, a través de más de 2.300 actividades culturales y profesionales, entre otros.

Image
Basíica

Se ha logrado durante la semana que ya lleva la feria del libro en Bogotá, que no solo sea solo un enfoque entre Colombia y España, país invitado, sino entre todos los países que comparten lenguas comunes, tradiciones literarias, espacios culturales e historia. Cada uno aporta sus experiencias, sus imaginarios, su memoria, desde miradas distintas en cada país. Y, es lo que se percibe al realizar un recorrido por los diferentes stands de librerías con marcas reconocidas dentro del mundo editorial en nuestro país.

Novedades del sector editorial

Dentro del tema editorial este año se presentaron algunas novedades como: la Ecoedición; este proceso, busca minimizar el impacto ambiental en la producción editorial, teniendo en cuenta aspectos como las materias primas usadas para la fabricación de libros, la distribución y el reciclaje. En la actualidad, este proceso está asociado con la hiperedición sostenible, en la que se imprime solo lo que se demanda.

Image
Basíica

Los Formatos digitales; los libros multimedia o multicanal, en los que el lector puede encontrar enlaces interactivos o videos, para complementar su lectura y experiencia, cada vez se están cobrando más protagonismo. Los E-Books y audiolibros, que ya se habían convertido en formatos preferidos por lectores de diferentes edades.

La IA; esta tecnología se ha integrado al mundo editorial, en procesos como la edición o la traducción de textos, con el fin de ser un complemento. Sin embargo, algunas editoriales se enfrentan al reto de encontrar un equilibrio para que su uso, no afecte el proceso creativo ni los derechos de autor.

Image
lordes

Diversificación de Voces; la inclusión de temáticas relacionadas con el género, la cultura y la identidad han cobrado protagonismo en las tendencias editoriales de los últimos años, abriendo espacio para escuchar nuevas experiencias, voces y visiones de la sociedad

Así mismo, como novedad en la feria se presentó al público una nueva casa editorial de la Universidad  de La Sabana, el sello busca consolidarse y abrir las puertas a autores externos a la universidad, con el fin de nutrir un catálogo editorial, que a lo largo de los años se ha caracterizado por su rigor académico y la calidad de sus contenidos.

Image
Basíica

“Este año venimos renovados con una marca y un sello propio como UniSabana Editorial. Durante años hemos editado libros y revistas con rigor, acompañamiento a los autores y con esa visión académica única que nos caracteriza, llegamos ahora consolidando ese trabajo bajo una marca institucional que, sin duda, abrirá nuevas oportunidades”, afirma María José Molano, directora de publicaciones y divulgación científica. 

Los libros son aliados y amigos, pero además son instrumentos indispensables de cambio

Además, la FILBo 2025, ofrece una amplia gama de actividades, incluyendo presentaciones de libros, charlas con autores, talleres y eventos especiales.

Image
Basíica

Dentro de la tendencia actual especialmente en las editoriales católicas como :“Paulinas Colombia, San Pablo y Verbo Divino”, este año han marcado la diferencia con la venta de los libros concernientes al legado del papa Francisco (q.e.p.d). Han tenido gran acogida dentro de los visitantes a la feria, de todas las edades. También se venden afiches del Papa, que se encuentran grandes y pequeños, a color, fotografías impresas y otros detalles de recuerdos alusivos al Sumo Pontífice.

Finalmente, cabe resaltar que la participación en la feria también persigue el objetivo de fomentar la cultura en el país, promoviendo el hábito de lectura especialmente entre los jóvenes. 

Vea a continuación testimonios editoriales católicas:

"Filbo 2025", en tendencia libros del papa Francisco -editoriales católicas
Fuente:
OAC
Oficina Arquidiocesana de Comunicaciones
Aumentar
Fuente
Disminuir
Fuente

Noticias relacionadas