Pasar al contenido principal
#277518

Fue presentado el Papamóvil que usará el Sumo Pontífice en Colombia

9 de julio de 2017
Fue presentado el Papamóvil que usará el Sumo Pontífice en Colombia

El comité organizador de la visita apostólica del papa Francisco a Colombia, dio a conocer el diseño del papamóvil, que utilizará su Santidad durante sus apariciones…

La presentación del vehículo, estuvo a cargo del director ejecutivo de la visita, el obispo castrense monseñor Fabio Suescún Mutis, el nuncio apostólico del Vaticano, monseñor Ettore Balestrero, el presidente de General Motors Andina, Paris Pavlou y Keyvan Rahmani, ingeniero en jefe de General Motors Andina.

Monseñor Balestrero, indicó que el Sumo Pontífice utilizará tres papamóviles y se quedarán en Colombia luego de terminar su visita “Es importante decir desde el comienzo que después de la visita, los papamóviles se quedarán en Colombia, han sido regalados a la Iglesia y se quedan en las arquidiócesis con los obispos de las ciudades que el Papa visitará y no pueden ser usados de forma comercial”.

 

Por su parte, monseñor Fabio Suescún agradeció a General Motors, no solo por permitir movilizar al papa Francisco seguro y cómodo, sino que también le dará la posibilidad de acercarse aún más a los fieles durante su recorrido por las calles de las cuatro ciudades. Además, monseñor Suescún, exaltó como el papamóvil es un medio que facilita el encuentro de los fieles con el Papa “Ver a Pedro, ver a Francisco, ver a Jesús que transitará por las calles de nuestras ciudades. El Papa viene a visitar a toda Colombia y todos los colombianos, y en aquellas ciudades escogidas, el Papa se movilizará y se hará visible para todos aquellos que quieran verlo”.

 

Posteriormente, Paris Pavlou, presidente de General Motors Andina, comentó: “Los vehículos han sido desarrollados con todo el cariño y profesionalismo. Son un reflejo de la pasión, el trabajo en equipo y el talento de nuestros colaboradores. Los vehículos ofrecerán la mayor tecnología, confiabilidad y comodidad para los desplazamientos del Santo Padre en cada ciudad”.

 

Finalmente, Keyvan Rahmani, ingeniero en jefe de General Motors Andina, explicó de forma detallada el diseño del papamóvil y los demás vehículos que usará el Santo Padre para los desplazamientos no públicos.

Expertos de la planta de General Motors en Bogotá, fueron los encargados de realizar las modificaciones a la camioneta Chevrolet modelo Traverse, la cual fue adaptada bajo los estándares que rige el Vaticano. Los techos y cabinas fueron modificados totalmente, también se incorporó un cubículo de vidrio templado sin ventanas laterales para que el Papa pueda tener más contacto con la gente, como es su deseo. Adicionalmente varias partes de las camionetas, como la suspensión y las llantas, fueron adaptadas y reforzadas para garantizar mayor comodidad y seguridad.

 

 

El ingeniero Rahmani reveló que, para los desplazamientos no públicos, Chevrolet también dispuso al servicio del Sumo Pontífice, vehículos modelo Sonic Hatchback. “Es un vehículo pequeño, cómodo, espacioso y adecuado para el papa Francisco”.

Aumentar
Fuente
Disminuir
Fuente

Otras noticias

#217016

Noticias relacionadas