Pasar al contenido principal
#277518

Iglesia colombiana se une a la V Jornada Mundial de los Abuelos y de los Mayores

25 de julio de 2025
we

El próximo domingo 27 de julio, la Iglesia en Colombia se unirá a la celebración de la V Jornada Mundial de los Abuelos y de los Mayores, una iniciativa instituida por el Papa Francisco en 2021 para reconocer el papel fundamental de los ancianos como testigos de esperanza y protagonistas activos de la vida eclesial. La jornada, enmarcada este año en el Jubileo de la Esperanza 2025, busca destacar su valioso legado de fe y experiencia, esencial para enriquecer a las nuevas generaciones y fortalecer las comunidades.
 

En línea con el mensaje del Papa León XIV para esta jornada —titulado «Feliz el que no ve desvanecerse su esperanza» (cf. Si 14,2)—, se subraya que la ancianidad es un tiempo de gracia y bendición, donde la fragilidad física no limita la capacidad de amar, orar y ser signo de esperanza para el mundo.

 


Una celebración con sentido estructural y espiritual


Aceptando el llamando del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, la Conferencia Episcopal de Colombia (CEC), a través del Departamento de Estado Laical, convoca a todas las parroquias y comunidades de fe en el país para que realicen acciones concretas en el marco de esta jornada. Entre ellas:


-Celebrar misas especiales dedicadas a los abuelos y mayores.
-Organizar encuentros intergeneracionales que fomenten el diálogo y la transmisión de la fe.
-Realizar visitas a ancianos en soledad, ya sea en sus hogares o en instituciones.
-Promover oraciones y gestos simbólicos de gratitud hacia esta población.

 

Para la celebración de la jornada en el país, la CEC también replica los subsidios o indicaciones pastorales enviadas por el Dicasterio. Se pueden descargar haciendo clic aquí.

 

La misericordia jubilar llega a quienes no pueden peregrinar


Un aspecto central de esta jornada es la indulgencia jubilar, extendida a los ancianos que, por salud o edad, no pueden peregrinar físicamente. Según las indicaciones pastorales, se propone un rito sencillo en residencias u hogares para que, uniéndose espiritualmente a la Iglesia, ofrezcan sus sufrimientos y oraciones. Como destacó el Pontífice: «Visitar a un anciano es encontrarse con Cristo presente en ellos» (cf. Mt 25, 34-36).

 


Los ancianos, pilares de memoria y fe


La Iglesia colombiana insiste en que los mayores son custodios de la memoria y maestros de vida, cuya sabiduría es indispensable para trazar el futuro. Citando al Papa Francisco, se recuerda que, incluso en la debilidad, «nada puede impedirnos amar, rezar y ser señales luminosas de esperanza»(Ángelus, marzo 2025).

 


Un llamado a la "revolución del cuidado"


Frente a la cultura del descarte, la jornada invita a derribar los muros de la indiferencia mediante:


-Redes de apoyo comunitario.
-Visitas frecuentes a los ancianos.
-Compromiso social que les devuelva dignidad.


Con esta celebración, la Iglesia en Colombia reafirma su compromiso de integrar a los mayores en la pastoral de manera ordinaria, reconociéndolos no solo como receptores de atención, sino como actores clave en la construcción de una Iglesia sinodal y esperanzadora.

 

 

Documento indicaciones pastorales
Aumentar
Fuente
Disminuir
Fuente

Otras noticias

#f79c0b
#277518

Noticias relacionadas