…Y se quedaron con Él

El equipo de la Coordinación de la Iniciación Cristiana de la Arquidiócesis acaba de presentar la Guía transitoria para el desarrollo de la segunda etapa El Reino de…
El padre Manuel Jiménez y las trabajadoras sociales Yary Calderón y Johanna Otálora, quienes conforman el equipo de la Coordinación de la Iniciación Cristiana, han publicado la guía para el desarrollo de la segunda etapa El Reino de Dios.
Este equipo anima un proyecto de renovación de iniciación cristiana llamado Comunidades Eclesiales que inician en la fe. Las comunidades eclesiales son todos aquellos grupos que quieren encontrar una experiencia de fe con la persona de Jesús, más allá de un espacio parroquial o vicarial, es decir, aquellos que hoy se llaman espacios de comunión y participación.
Este trabajo cuidadosamente preparado por las comunidades, está destinado principalmente para aquellos católicos adultos, bautizados, pero que no tienen una fe viva y su vida espiritual está alejada de la Iglesia.
El trabajo de estas publicaciones recoge el diseño del itinerario Y se quedaron con Él, el cual comprende tres etapas: Llamados a estar con Él, que habla de la cotidianidad de la vida de Jesús, como en su camino se encontró diversas personas y les llamó a estar con Él; la segunda etapa es El Reino de Dios, para mostrar el Reino de Dios y hacerlo presente; finalmente se publicará próximamente que será hacia el discipulado.
Cuenta el padre Jiménez que lo primero que se entregó fue la Guía general sobre los itinerarios, que fueron trabajados comunitariamente.
La metodología se basa en la pedagogía bíblica-narrativa, que se basa en la historia contada de las personas, con las que uno se puede, incluso, identificar, la pedagogía bíblica-narrativa no busca enseñar temas; en el itinerario se habla de anuncios, que a su vez tienen la intención de propiciar un lugar de encuentro fraternal en el que se saborea La Palabra de Dios, escudriñándola, meditándola y celebrando lo que ella produce en La vida de Los participantes, buscando romper con ese esquema o visión que hace de la catequesis una clase en que se memorizan palabras que no han pasado por la experiencia vital.
Esta experiencia parte del principio de libertad, por tanto no pretende ser una escuela ni dar una titulación, así que no lleva una cuenta exacta de quienes que están el proceso, pero ya son más de cuatrocientas personas las que han encontrado en este itinerario una forma de acercarse a Jesús y lograr que su adhesión a Él sea realmente fuerte y permanente.
Fuente Disminuir
Fuente





