Y lo reconocieron en la fracción del pan

Los retiros de Emaús han sido una bendición para la Arquidiócesis, cada mes se suman más caminantes y servidores y quienes han tenido la experiencia promueven los…
La reunión de los párrocos que han acogido los retiros de Emaús en sus parroquias se llevó a cabo en el Seminario Conciliar de Bogotá.
Alrededor de 35 párrocos –o sus delegados- asistieron a la convocatoria hecha por monseñor Pedro Salamanca, obispo encargado de acercar los retiros, los caminantes, las parroquias y la Arquidiócesis.
El señor cardenal Rubén Salazar Gómez, en febrero de 2018 promulgó un decreto el que creaba el Comité Arquidiocesano de Acompañamiento de los Retiros de Emaús, formado por laicos caminantes y servidores con experiencia por su antigüedad, por párrocos con retiros en sus parroquias y por el Vicario de Evangelización.
La razón era potenciar el alcance de los retiros al integrar a sus miembros al Plan E; buscar la originalidad, es decir que se mantengan fieles a su inicio y objetivos; establecer las condiciones para la siembra de estos retiros; acompañar a los párrocos, etc.
Monseñor Pedro Salamanca, que presidió la reunión dio la palabra a los padres Juan Carlos Bejarano, de la parroquia Santa Bárbara de Usaquén y al padre Néstor Peña, de la parroquia Santa Amelia.
Se habló del crecimiento de Emaús hacia las comunidades universitarias a través de las capellanías, de los retiros que han hecho los presbíteros, por iniciativa de los padres Astolfo Moreno y Guillermo Echeverry y los “hijos” de este modelo como Effetá para los jóvenes y Cielo para los jóvenes adultos.
El padre Pablo Enrique Pinzón, párroco en Jesucristo Nuestra Pascua, contó a El Catolicismo su experiencia como párroco de una comunidad sin recursos económicos abundantes, pero con toda la fe y confianza. Monseñor Pedro Salamanca Mantilla hizo un recuento de la reunión:
Fuente Disminuir
Fuente