Un Sínodo diferente

La cuarta Exhortación Apostólica del papa Francisco, Christus vivit -Cristo Vive, fue inspirada en la riqueza de las reflexiones y los diálogos de la XV Asamblea…
El padre Carlos Iván Martínez, sacerdote de la arquidiócesis de Bogotá y vicerrector de la Fundación Universitaria Monserrate-UniMonserrate- regentada por esta arquidiócesis, estuvo en el Vaticano, en este Sínodo como auditor.
Fue ponente, participó, colaboró, se integró y, lo más importante, percibió de primera mano las grandes necesidades y aportes que la Iglesia católica debe afrontar para evangelizar y acercar más a los jóvenes a Dios y a la Iglesia.
Resaltó las lecciones de vida, de humildad, cercanía, misericordia y la forma pedagógica del papa Francisco al acercarse y tratar a los jóvenes, allí presentes. “Fue un gran aprendizaje tanto para obispos, como para sacerdotes, auditores y participantes en general, de cómo se debe tratar, escuchar a los jóvenes, de no juzgarlos, y cómo romper protocolos que alejan a la juventud de la Iglesia”. Afirmó el padre Carlos Iván Martínez.
Parroquias ancladas, uniformes, el clericalismo, la rigidez y la falta de creatividad, entre otros, fueron algunos temas de reflexión en este sínodo centrado en la juventud.
Recordemos que este documento pontificio está organizado en nueve capítulos, así: “¿Qué dice la Palabra de Dios sobre los jóvenes?”; “Jesucristo siempre joven”; “Tú eres la obra de Dios”; “El gran anuncio para todos los jóvenes”; “Los caminos de la juventud”; “Jóvenes con raíces”; “La pastoral juvenil”; Vocación; “El discernimiento”.
El padre Carlos Iván Martínez, auditor de la XV Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos, nos narra a continuación algunos aspectos relevantes para tener en cuenta en la evangelización de los jóvenes:
Fuente Disminuir
Fuente