“Si tenemos a Dios en el corazón, seremos mejores ciudadanos” padre Diego Jaramillo

En el marco de la edición 81 del Premio “Gonzalo Jiménez de Quesada”, ceremonia que tuvo lugar en el Museo El Chicó, fue reconocido el padre Diego Jaramillo Cuartas como…
El premio al director de la Corporación Minuto de Dios, se otorga “Por sus valiosos aportes al desarrollo de la ciudad de Bogotá y su compromiso en la construcción de comunidades, a través de su vasta obra social y pastoral, adelantada con gran esmero y dedicación en beneficio de la población menos favorecida”.
Y en el caso de Misi “por su amplia trayectoria en las artes escénicas y la creación artística, así como su valiosa contribución al desarrollo cultural de la ciudad, siendo pionera del teatro musical en Colombia, formadora de artistas, en especial de niños y jóvenes”. El reconocimiento fue entregado al actual director de la Corporación Misi, Felipe Salazar.
Respecto a la obra del Minuto de Dios, el padre Jaramillo comentó que “somos obras maestras de Dios y Él lo que quiere es cada persona sea realmente una obra única; de manera que dejar actuar al Espíritu de Dios en nuestro corazón es abrirnos a la plenitud humana. Poniendo en práctica la ley de Jesucristo, lo mejor es amar a Dios, amar al prójimo y amarse a uno mismo. En el amor al prójimo, que tiene que ver con todo lo social, está el respeto a los demás, la verdad, la honradez, la colaboración con los otros y el descubrir que todos tenemos una casa en común, que hay que cuidar, que es la Tierra.
Por su parte Felipe Salazar comentó que “Misi siempre dijo que nuestra labor consiste en hacer y desarrollar mejores seres humanos a través del arte. Nuestra contribución consiste en aportar un granito de arena para que la cultura, a través del arte escénico, sea ese motor importante para que todos los niños y adultos puedan desarrollarse integralmente y se conviertan en seres humanos de alta calidad, en sus competencias profesionales, artísticas y humanas. Hemos tenido más de un millón de espectadores a lo largo de 32 años de trabajo y esto nos ha permitido construir país y darle a Bogotá la altura que tienen las grandes capitales del mundo como Nueva York, Londres o Ciudad de México en materia de artes escénicas”.
El Premio “Gonzalo Jiménez de Quesada”, que se otorga desde 1938, es un reconocimiento anual que la ciudadanía hace, a través de la Sociedad de Mejoras y Ornato de Bogotá, a personas u organizaciones por los buenos servicios prestados a la ciudad o a sus habitantes y que han contribuido a su progreso social, físico y cultural.
Fuente Disminuir
Fuente