¡Se necesitan 60 sacerdotes para confesar durante el Concierto de Cielo Abierto!

En el marco de las actividades complementarias de la Primera Etapa de Nuestro Plan de Evangelización la arquidiócesis de Bogotá busca promover el encuentro personal con…
Cielo Abierto es una de las misiones que Dios ha destinado en su infinita bondad para que sean muchos los jóvenes y las personas que vuelven su mirada a Él y le abran las puertas de su corazón para que amen como Él los ama con misericordia, le den sentido a sus vidas y construyan la verdadera paz desde su vocación y el lugar donde se encuentren.
Esta misión como lo expresó su director Pedro González García, en la Rueda de Prensa que se realizó en la curia, responde al llamado de salvar almas y expresa la razón por la que sus benefactores los apoyan para que el concierto sea gratuito “hay una gran tragedia no llegar al cielo, de verdad que más que poética es realidad que tu no puedas estar con tu Dios, muy pocos apuestan por las almas en ese sentido, una persona que ha sido tocada por Dios es transformada y es agente de evangelización, es una persona que se va a dar en caridad y a donar a los demás, en Cielo Abierto como laicos cumplimos con esta gran misión… no es un espectáculo, ni una empresa de concierto, somos Iglesia y vamos de la mano de nuestra iglesia católica”.
Así mismo, Cristal Domínguez su esposa, del grupo Emanuel comentó sobre los testimonios y las bendiciones que se ven en las presentaciones de Cielo Abierto “somos testigos de que afecta positivamente a la sociedad así lo hemos visto en México y en otros países, es un gran semillero de vocaciones e inquietudes sacerdotales y religiosas” es un concierto de dos o tres horas delante de la presencia de Jesús Eucaristía que toca el corazón y cambia la vida, en una ocasión se dieron 80 inquietudes sacerdotales y religiosas; también contó sobre los matrimonios y las familias que se reconcilian y se acercan nuevamente a los sacramentos y las mujeres que han pensado en abortar y allí el Señor les abre el corazón y la conciencia para que le digan sí a la vida, a pesar de las situaciones difíciles por las que pasan.
Finalmente, Cristal resaltó otro de los fines con Cielo Abierto “realzar la presencia del sacerdocio en la sociedad, dignificar a Jesús que vive en cada uno de nuestros sacerdotes que sin los cuales no tendríamos el alimento que es Jesús Eucaristía en medio de nosotros, centro y culmen de nuestra Iglesia” además de las bendiciones que han visto, a través de las redes sociales de cielo abierto donde los jóvenes regresan su mirada a Jesús.
El padre Alexander Herrera Gómez, coordinador de la Evangelización para la Juventud de la arquidiócesis de Bogotá, al finalizar la Rueda de Prensa hizo un llamado a través de los medios de comunicación para que los sacerdotes de nuestra Arquidiócesis, otras Diócesis y comunidades religiosas se animen a participar con el sacramento de la confesión durante el concierto de Cielo Abierto, ya que sus organizadores tienen como meta en cada concierto 60 sacerdotes.
Fuente Disminuir
Fuente