Santos Cosme y Damián, médicos del cuerpo y del alma

La parroquia de los Santos Cosme y Damián celebra los sesenta años de su creación con una gran renovación espiritual de su comunidad
Los santos Cosme y Damián fueron dos hermanos médicos cristianos, célebres por su habilidad en el ejercicio de su profesión y por su costumbre de prestar servicios desinteresadamente, generosidad conocida con el nombre de anárgiros. Los dos hermanos fueron torturados, quemados vivos y, como sobrevivieron, fueron decapitados por orden de Diocleciano hacia el año 300 d. C. uno de sus milagros más conocidos fue el trasplante de una pierna a un enfermo, la pierna de un criado negro muerto poco antes.
Estos santos son los patronos de los médicos y, en Bogotá, funciona un banco de huesos y tejidos con su nombre (Banco de Huesos y Tejidos Fundación Cosme y Damián).
Esta parroquia bogotana fue creada el 4 de agosto de 1959, por el cardenal Luis Concha Córdoba, para atender a un gran territorio del occidente de la ciudad, enmarcada en el Centro Urbano Antonio Nariño -CUAN -, tal vez el primer conjunto de vivienda popular pensado con edificios de “altura”, pues son 14 edificios de apartamentos, ocho de 13 pisos y seis de cuatro pisos, alberga 960 apartamentos y tiene capacidad para 6.400 personas.
Allí llegó hace nueve meses monseñor Gabriel Londoño Sepúlveda y ha reconstruido el templo y la comunidad, con su trabajo pastoral basado en el amor y sustentado por los principios rectores del Plan E.
Con el templo siempre abierto, como sus brazos cariñosos, monseñor ha consolidado la comunidad, más allá del CUAN y conquistado muchos fieles de las oficinas, hoteles y centros de convenciones aledaños.
En la Eucaristía de celebración fue acompañado por varios sacerdotes vecinos y anteriores párrocos y una comunidad ferviente que colmó el templo.
Monseñor Londoño habló para El Catolicismo:
Fuente Disminuir
Fuente