San Andrés, creciendo como comunidad

El 14 de diciembre de 2016, esta parroquia fue creada por el cardenal Rubén Salazar Gómez, para el servicio pastoral de los fieles de un populoso sector de Ciudad…
Sotavento, Potreritos, Casa de Teja, Buenos Aires, Villa Diana, Bella Vista y el Diamante son algunos de los barrios de esta extensa parroquia, que bajo el cuidado pastoral del padre Luis Eduardo Pabón Cardona, quien fuera primero vicario parroquial y, ahora su administrador parroquial, ha crecido como comunidad y ha desarrollado varios grupos de animadores de evangelización, como la infancia misionera, la pastoral de la salud y de pastoral social.
El grupo de catequistas, atiende principalmente a los jóvenes y jóvenes adultos celebró con satisfacción la ceremonia de confirmación de más de 100 muchachos, en el coliseo del colegio de los padres escolapios, del barrio Bellavista, el pasado sábado.
El padre Pabón Cardona es un muy joven y entusiasta sacerdote que tiene de ordenado los mismos tres años que de creada la parroquia; con su juventud a toda prueba atiende sin descanso a las casi 18 mil almas a su cuidado, celebra la eucaristía en los 18 sectores en que está organizada su parroquia y acompaña a los enfermos y los cristianos en formación junto con sus ministros y catequistas.
El sábado 5 de octubre le entregó a la Iglesia 100 nuevos adultos en la fe, que fueron confirmados por el señor cardenal Rubén Salazar, quien llegó a encontrarse con una comunidad activa y feliz, que lo recibió con júbilo, banda marcial y desfile hasta el coliseo del colegio bellavista, encomendado a la administración de los padres de San José de Calasanz.
El padre Luis Eduardo cuenta a El Catolicismo sobre su experiencia:
Fuente Disminuir
Fuente





