Renovados los santuarios de la Peña y Guadalupe de Bogotá

Luz y esplendor volverán a tener los santuarios marianos de Nuestra Señora de la Peña, primer santuario mariano de la ciudad, y Nuestra Señora de Guadalupe, de la…
Parte de la transformación de estos espacios litúrgicos es la denominada “Casa del peregrino”, que se construye en la actualidad con el fin de que los visitantes encuentren allí un lugar cómodo, con servicio de restaurante, zonas verdes y de recorrido, claro está, por estos santuarios y toda su historia.
Tendrá capacidad para grupos hasta de 120 personas que deseen llevar a cabo convivencias, cursos, congresos o simplemente conocer y realizar recorridos por estos dos Santuarios.
Nuestra Señora de la Peña
Las imágenes de José, María, el Niño y un ángel con una custodia, todos juntos en un bloque de piedra, son las sagradas estatuas localizadas en el santuario de Nuestra Señora de la Peña.
Imágenes que fueron halladas en el denominado Alto de la Cruz, en el año de 1685, por un joyero bogotano llamado Bernardino de León, quien acostumbraba a recorrer los cerros aledaños a la capital buscando tesoros de oro y plata, que según la historia, habrían sido enterrados por comunidades indígenas en estos lugares.
Luego de su hallazgo, en el año 1740, fueron retocadas por el escultor español Pedro Laboria y ubicadas dentro de la parroquia de la Peña, en la carrera 19 este No. 4-16.
Desde ese entonces, Nuestra Señora de la Peña, ha sido llamada patrona de las familias, intercesora de la paz y las vocaciones sacerdotales.
Nuestra Señora de Guadalupe
Así mismo, al santuario mariano nacional Nuestra Señora de Guadalupe, también se le han hecho adecuaciones para mayor comodidad de los peregrinos. Se renovaron algunos espacios y se mejoró la seguridad para los visitantes.
Este santuario se reconoce como uno de los más antiguos de América Latina, su origen se remonta al año 1538. Cuenta la tradición que dos misioneros españoles llegaron a este cerro al oriente de Bogotá, clavaron una cruz y le dieron el nombre de Guadalupe, para ser un sitio de peregrinación.
Así mismo, la imagen de la Virgen de Guadalupe que se venera dentro del templo, en el santuario, fue elaborada en Italia por el artista español José de Moratilla y traída a Colombia en el año 1965. Este santuario arquidiocesano se encuentra en la carretera Vía a Choachí, Km. 8, la fiesta patronal es el 12 de diciembre.
A continuación, el rector de los santuarios marianos nacionales, de Nuestra Señora de la Peña y Nuestra Señora de Guadalupe, el padre Carlos Mario Sánchez, amplía la información:
Fuente Disminuir
Fuente