Pasar al contenido principal
#217016

Proclamadores de la Palabra de Dios a través del don de la alabanza

28 de septiembre de 2015

Es la expresión del espíritu al sentir el gozo del encuentro con nuestro creador, con Nuestro Salvador, con la unción del Santo Espíritu de Dios, es sentir el amor de…

Y ¿quién es el hacedor de tan prodigiosas maravillas?

El Espíritu Santo de Dios, quien guió a Nuestro Señor Jesucristo al desierto para prepararse a su santo ministerio evangelizador durante 40 días.

Fue allí donde recibió la fortaleza y espiritualidad del Padre para llevar la Santa Palabra a toda creatura en el mundo.

Con esta misma fuerza, el Espíritu Santo actúa sobre todos nosotros sus hijos llevando a su Iglesia a través de la arquidiócesis de Bogotá a realizar la tarea evangelizadora por medio de la alabanza, de las notas musicales que inspiradas por el mismo Dios nos reúne en su nombre para escuchar, conocer, entender, compartir y proclamar su Palabra.

Así lo hizo, reuniendo a ministerios de alabanza de nuestras diferentes parroquias de Bogotá en el Primer Gran Festival Aquidiocesano de Música Católica el pasado sábado 26 de septiembre en la Universidad Monserrate (la cual se encuentra ubicada en la Calle 68 No. 62-11 en la ciudad de Bogotá), desde la 1:00 pm hasta 6:00 pm, tiempo de alabanza con  ministerios así:

De la Vicaría de Cristo Sacerdote: Martha Torres, de la Parroquia San Mateo; Ministerio Musical Canticum, de la Parroquia Santa Clara; Coro Infantil y Juvenil Crescendo de la Parroquia San Mateo.      

En represencaición de la Vicaría Inmaculada Concepción vimos a María Música de Dios, de la parroquia Nuestra señora de la Consolata; Somos de Cristo, 

parroquia Nuestra Señora de las Lajas y Bona Terra de la parroquia San Roque.

Por la Vicaría del Espíritu Santo tuvimos a Hallel y Kerigma de la parroquia San Luis Gonzaga;  Tierra Fértil de la parroquia de Santa Magdalena Sofía Barat.

De la Vicaría de San José al coro parroquial de Nuestra Señora del Rosario de Chipaque;  al coro María Auxiliadora de la parroquia San Juan Bautista de la Salle y el Ministerio Católico Kemuel de la parroquia San León Magno.

De la Vicaría de San Pablo a Luis Fernando y Leidys de la parroquia Nuestra Señora del Portal; Fuego Vivo de Santa María Madre de Jesús, de La Natividad de Nuestra Señora y Diana Ávila (Coordinadora) de La Natividad de Nuestra Señora.

En representación de la Vicaría de San Pedro estuvimos con el ministerio Alma Misionera de la parroquia San Tarsicio, en los niveles básico, medio y avanzado.

En su orden y de acuerdo al nivel cada ministerio fue pasando a tarima dando gracias, alabando, bendiciendo, adorando al Rey de Reyes y Señor de Señores, a Nuestro Padre Creador, al Espíritu Santo, a mamita María, a los grandes prodigios y maravillas del amor de Dios.

En cada uno de los organizadores, colaboradores, cuerpo de comunicadores de la Arquidiócesis y asistentes se vivió la unción del Espíritu Santo.

El cierre no pudo ser mejor, la unión de todos a una sola voz por la proclamación de la Palabra de Dios, la oración, la predicación y el mensaje evangelizador que cambia vidas del cual cada uno se llevó a su casa, a su familia, a su lugar de estudio o de trabajo para la gloria de Dios.

Cada uno con la unción y los dones que Dios les ha regalado para llevar su palabra a través de las notas musicales fue premiado, certificado y resaltado por la Arquidiócesis.

Una oportunidad maravillosa para reconocer los talentos, dones,  carismas que nos permiten ir creciendo día a día en este peregrinar que hace que sintamos la invitación, la exhortación de parte de Él a que bendigamos y alabemos su santo nombre a través de la música y los diversos ministerios como danza, teatro, cine, televisión, radio, prensa y demás.

El Señor nos invitó a estar con Él y nos brindó su amor, su misericordia y su Santa Palabra.

La Palabra de Dios que va más allá de todo entendimiento humano.

La misericordia de Dios es eterna y se hace presente en nuestras vidas.

Se vivieron momentos de unción, alabanza, adoración.

Compartimos con 16 ministerios de las 6 Vicarías Episcopales unidas en torno al Señor, quien nos regaló hermosas palabras.

No dejamos nuestros dones de lado, por el contrario, pongámoslos al servicio de nuestro Padre Celestial, para que como nos ha dicho san Agustín, el que canta ora dos veces, que nos motivemos a integrar en nuestras parroquias los diferentes ministerios para la santa obra, la obra más maravillosa de universo, la obra del amor de Dios.

Que seamos oidores y hacedores y proclamadores de la Palabra de Dios a través del don de la alabanza.

Escuche a continuación algunas entrevistas que se realizaron en el evento:

A continuación lo invitamos a ver la galeria fotográfica del evento.

 

 

 

Aumentar
Fuente
Disminuir
Fuente

Noticias relacionadas