Porque mis ojos han visto a tu Salvador

No fue una reunión cualquiera, era la fiesta de los consagrados, los que rezan, los que hacen, los que misionan, los que enseñan, los que cuidan, los que curan… más de…
El día de Nuestra Señora de la Candelaria reunió a más de quinientos religiosos y consagrados en el Colegio María Auxiliadora en Bogotá.
El histórico teatro acogió las conferencias de la psicóloga Andrea Milena Arévalo y dos religiosas que han llevado a la práctica los elementos brindados por la Oficina para el buen trato a menores y personas vulnerables. El tema giró, no solamente sobre la teoría sino sobre los frutos de la experiencia, llevada a cabo en sectores económicamente deprimidos, que ponen en riesgo a niños y ancianos, principalmente.
La conferencia a cargo del padre Germán Barbosa, sobre la ética del manejo de las redes sociales, fue -como siempre- un descubrir elementos formativos, no solo para los religiosos asistentes, sino que brindó elementos para la formación de los estudiantes y miembros de las comunidades que acompañan.
El animador de la coordinación de la vida consagrada, monseñor Alejandro Henao De Brigard, hizo una invitación a todos los asistentes para actualizar los datos de las comunidades y las casas, colegios, obras, Etc., que tengan el territorio arquidiocesano con el fin de tener una fluida comunicación y realizar un directorio. Habló con El Catolicismo sobre la celebración, su significado; sobre lo que está haciendo esta coordinación e hizo la invitación a la actualización de datos.
La celebración del día de la Vida Consagrada finalizó con la Eucaristía, presidida por el Vicario para la Vida Consagrada, su excelencia Luis Manuel Alí, obispo auxiliar de Bogotá y concelebrada por los monseñores Jaime Mancera, Daniel Delgado, Juan Álvaro Zapata y Nelson Ortiz; también por los sacerdotes pertenecientes a las órdenes religiosas presentes.
Galería fotográfica:
Fuente Disminuir
Fuente