Pasar al contenido principal
#217016

Obispos de Colombia se unen a la campaña “Cero violencia, 100% ternura”

7 de febrero de 2019
Obispos de Colombia se unen a la campaña “Cero violencia, 100% ternura”

Algunos obispos de Colombia se comprometieron con su firma a unir esfuerzos, en el trabajo pastoral y educativo, para que los niños de nuestro país, no sufran más…

La campaña “cero violencia, 100% ternura”, se visibiliza a través de acciones, como la caminata denominada “Huellas de Ternura”. Una cometa de colores es el símbolo oficial de la campaña. Esta campaña nació hace más de una década, como una iniciativa del Consejo Episcopal Latinoamericano- CELAM e inició su recorrido en la ciudad de Tijuana en la frontera entre México y Estados Unidos, luego fue a Centro América, Venezuela, y a la fecha ya son más de 15 países recorridos.

Durante estos días esta caminata se realizará en varias ciudades de Colombia e incia precisamente en Bogotá el próximo domingo a partir de las 10 :00 de la mañana, la cita es en el centro de la ciudad, en el Parque de los Periodistas hasta la Plaza de Bolívar.

Esta campaña busca y motiva proteger a niños y a adolescentes en todos los sentidos y desde todos los ámbitos como: La familia, los educadores, la sociedad, la Iglesia en sus acciones de formación y acciones pastorales y por supuesto el Estado. Así mismo, la campaña "Cero violencia, 100% ternura", convoca a la sociedad en su conjunto, a unirse en la protección de la niñez, elevando la conciencia por el respeto de sus derechos.

 “Pacto por la ternura” un compromiso para eliminar la violencia contra la niñez

 De esta manera, durante la versión 107 de la Asamblea Plenaria del Episcopado Colombiano, en acto presidido por monseñor Óscar Urbina Ortega, arzobispo de Villavicencio y presidente de la Conferencia Episcopal de Colombia,  la Iglesia católica se unió a esta campaña con la firma del pacto por una Crianza con Ternura.

Dentro de los firmantes estuvieron monseñor Ricardo Tobón Restrepo, arzobispo de Medellín y vicepresidente del Episcopado Colombiano; Elkin Fernando Álvarez Botero, obispo auxiliar de Medellín y secretario general del Episcopado; Víctor Ochoa Cadavid, obispo de Cúcuta; Luis Ali Herrera, obispo auxiliar de Bogotá;  Juan Espinoza Jiménez, obispo auxiliar de Morelia - México Secretario General del Consejo Episcopado Latinoamericano (CELAM) y Héctor Fabio Henao, director del Secretariado Nacional de Pastoral Social.

Monseñor Juan Espinoza Jiménez nos concedió una entrevista, a continuación:

 

 

Aumentar
Fuente
Disminuir
Fuente

Noticias relacionadas