¡Nadie se quedó por fuera!

Al Movistar Arena también fueron las fundaciones e instituciones católicas para hacer conocer su trabajo y generar cercanía con los presentes
La reunión anual arquidiocesana fue un buen momento para presentar y hacer visible el trabajo de muchas instituciones católicas que trabajan por y para la gente del común, sin importar su religión.
La Ayuda a la Iglesia que Sufre fue fundada en 1.947 por el padre Werenfried Van Straaten (1913 – 2003), es una Fundación Pontificia que tiene la misión de apoyar la evangelización ayudando a financiar proyectos pastorales en países donde católicos y cristianos están en dificultades, ya sea por pobreza, persecución religiosa, guerras o catástrofes naturales. En Colombia su Presidente es el padre Astolfo Moreno Salamanca. ACN estuvo presente en el Movistar Arena para contar qué hace y cuál es su historia, y para buscar la ayuda para los hermanos en necesidad de oración y presencia personal y económica:
La Fundación Universitaria Monserrate, regentada por la arquidiócesis bogotana, estuvo presente para promover sus carreras universitarias y también toda la oferta educativa a través del SEAB, el sistema Educativo de la Arquidiócesis de Bogotá, que tiene19 colegios, a través de los cuales la Iglesia forma a más de 14.000 estudiantes desde el preescolar hasta la maestría:
Las editoriales católicas como Paulinas y PPC mostraron sus últimas ediciones de historia, filosofía, religión, meditación, biografías, etc. y, por supuesto la sagrada Biblia. En el estand de Paulinas resaltaron las historias para jóvenes y los libros infantiles:
No podían faltar las instituciones arquidiocesanas como el FAMIG, el Banco de alimentos, la Catedral y la Vicaría de Evangelización, cada una con sus historias y servicios. La Catedral presentó una nueva edición de la bella Novena tradicional navideña; el FAMIG cautivó a los caminantes con sus historias de ayuda humanitaria a los migrantes:
Fuente Disminuir
Fuente