Los pasos de Francisco en Bogotá: El balcón del Palacio

El Papa, en su próxima vista, estará en varios lugares emblemáticos de la ciudad, lugares visitados algunos, por Pablo VI, otros por Juan Pablo II. Todos nos recuerdan a…
El Palacio arzobispal de Bogotá está situado en la esquina suroriental de la Plaza de Bolívar, lugar en donde convergen los edificios que representan los poderes terrenales: el Palacio Liévano, sede de la Alcaldía Mayor de Bogotá; el Congreso de la República y el Palacio de Justicia, donde funcionan la Corte Suprema de Justicia, la Corte Constitucional, el Consejo de Estado y el Consejo Superior de la Judicatura (desde el año 2004). En “este” lado de la Plaza está la Catedral Primada, la Casa Consistorial, sede del Capítulo catedralicio, la Capilla del Sagrario y el Palacio Arzobispal.
En el segundo piso del Palacio hay un balcón. Un balcón coronado con el escudo de la Arquidiócesis y desde el que han saludado al pueblo fiel los papas que han visitado a Bogotá y desde el que Francisco saludará y bendecirá a los veinticinco mil jóvenes que estarán reunidos en la Plaza, el jueves 7 de septiembre en la mañana.
Este balcón solo se ha usado con este fin: el saludo papal; sin embargo, cuando el edificio fue construido no existía la posibilidad de que un papa viniera a Colombia.
Al balcón se puede acceder por la puerta principal del Palacio, luego se sube una escalera llamada de San Pedro, porque en el descanso tiene una escultura del santo, hecha por el escultor italiano Vico Consorti, quien hizo la Puerta Santa de la basílica de San Pedro, en Roma y también la puerta de este Palacio.
Este edificio es, además de la casa del Arzobispo Primado de Colombia, la sede de la Curia, es decir, de las oficinas de administración de la arquidiócesis de Bogotá.
El Catolicismo agradece la especial guía histórica de monseñor Juan Miguel Huertas Escallón, Deán de la catedral Primada de Colombia.
Fuente Disminuir
Fuente