Pasar al contenido principal
#217016

Los jóvenes, esos desconocidos

15 de mayo de 2019
Los jóvenes, esos desconocidos

El Simposio Internacional Juventud e Iglesia se desarrolló en el Centro de Convenciones de la Universidad Católica de Colombia, los días 13 y 14 de mayo, con invitados…

El Simposio fue organizado por el Observatorio Arquidiocesano de Evangelización, dirigido por monseñor Daniel Delgado Guana, y con la activa participación en la organización de Valeria Contreras y Katherine Gutiérrez.

La primera intervención estuvo a cargo de monseñor Pedro Salamanca, obispo auxiliar de Bogotá, quien se refirió a un reciente estudio de medios sobre los hábitos y creencias de los jóvenes y aunque ellos se manifiestan alejados de la institución se sienten cercanos a Dios, y confían, paradójicamente, en la Iglesia. Comentó también, que la participación en la Eucaristía dominical y las procesiones de Semana Santa se han visto jóvenes, en mayor cantidad que en años anteriores.

Posteriormente, Valeria Contreras, politóloga de la Universidad nacional, presentó la lectura de un estudio sobre los jóvenes, hecho por el presbiterio bogotano en una reunión dedicada exclusivamente a este tema. De allí nacieron sugerencias sobre la pastoral juvenil y atendiendo a un deseo expreso del Señor Cardenal se dio inicio a un proyecto de pastoral juvenil a largo plazo, Puente J. Explicadas y ampliadas por el padre Manuel Jiménez.

Entre los resultados de este estudio, también se vio a los presbíteros manifestar su deseo de conocer más el mundo juvenil, “el hogar virtual” y demás necesidades de los jóvenes para poder trabajar con ellos, caminar con ellos y ser cercanos en su formación.

Los invitados al simposio como ponentes fueron, en su orden, la doctora Alejandra Fierro, con su conferencia Ética y Juventud. Carlos Castillo, arzobispo de Lima, Perú, quien ha trabajado en pastoral juvenil; Sergio Solano Loo, especialista en Mentoring y Coaching y Fabián Acosta, director del observatorio de juventud de la Universidad Nacional de Colombia.

Después de las intervenciones se realizó una rueda de preguntas, dirigida por Valeria Contreras, momento que le dio oportunidad al auditorio de participar activamente.

 

 

Aumentar
Fuente
Disminuir
Fuente

Otras noticias

#277518
#397dff
#217016

Noticias relacionadas